
Piedras Negras, Coahuila; 7 de noviembre de 2024.- La directora de la Universidad “Benito Juárez”, maestra Argelia Gallegos, destacó la medida de la Presidencia de la República de ampliar el periodo de pago de becas a estudiantes de la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria ya que ello les permitirá recibir el apoyo inclusive durante su servicio social.
Explicó que esta medida se viene a sumar a la serie de beneficios que ofrece la Universidad del Bienestar, como el no cobrar ningún concepto, pago de becas y otros incentivos.
La maestra Gallegos Martínez explicó que la política de apoyo en becas a estudiantes de las carreras de las Universidades del Bienestar es en el sentido de otorgar en promedio 45 becas, que es un apoyo mensual durante la licenciatura, sin embargo para Medicina Integral y Salud Comunitaria se extenderá hasta la parte de servicio social.
La directora de la Universidad “Benito Juárez” estableció que en el caso del campus local debido a que la generación de alumnos de esa especialidad aún está el tercer ciclo, los más adelantados, este apoyo todavía no lo estarán recibiendo.
ACS