
Ciudad de México, 06 de Noviembre de 2024.- Está tarde durante sesión ordinaria, Luis Fernando Salazar, Senador por Coahuila, presentó un punto de acuerdo solicitando la intervención del Senado para impedir que el alcalde de Arteaga privatice el sistema de agua potable de ese municipio.
“El día de hoy yo vengo aquí a esta tribuna a pedir que el Senado de la República se sume a la defensa del agua del pueblo de Coahuila, en nuestro estado, hemos padecido las consecuencias de la privatización y la entrega del servicio de agua a intereses extranjeros bajo un sistema que utiliza al gobierno para favorecer a empresas privadas y no a la gente” dijo Luis Fernando Salazar.
El legislador señaló que en el municipio de Arteaga, se pretende implementar el mismo modelo que opera en Saltillo, privatizando el agua, buscando así generar ganancias millonarias a expensas de un servicio básico y fundamental.
El 19 de septiembre, el Cabildo de Arteaga, a propuesta del alcalde Ramiro Durán, aprobó un permiso para explorar la creación de una empresa paramunicipal que gestione el agua en el municipio. Sin embargo, no se han transparentado los alcances de esta decisión, ni se ha explicado cuál es el verdadero beneficio para la población.
El Senador Salazar expuso, que desde el año 2001, en Saltillo, se creó una empresa paramunicipal que terminó bajo el control de esa compañía extranjera Aguas de Barcelona, esta privatización estuvo marcada por irregularidades, iniciando con una licitación internacional en la que dicha empresa fue la única participante. Fue una licitación tramposa. Como resultado, las y los saltillenses enfrentan hoy recibos de agua excesivamente altos, un servicio deficiente y, en los últimos diez años, más de 400 millones de pesos en ganancias para esa compañía, todo a costa del bolsillo de la población.
“Yo desde aquí quiero advertir que desde que llegó Aguas de Barcelona y llegaron los españoles a administrar el agua de Saltillo, hemos tenido el agua cara, se han aplicado nada más en un año 100 mil recortes y cortes a los usuarios de un universo de 220 mil. Entonces se enriquecen, ganan dinero, prestan un pésimo servicio y ahora quieren hacer lo mismo en el municipio de Arteaga, no podemos permitir que el agua, un recurso vital, sea tratado como negocio por gobiernos corruptos del PRI que solo buscan enriquecerse y enriquecer a unos pocos”, dijo desde la máxima tribuna Luis Fernando Salazar.
Al punto de acuerdo se sumaron los Senadores Gerardo Fernández Noroña y Armando Ayala, este último, presidente de la comisión de recursos hídricos e infraestructura hidráulica, misma a la que fue turnado dicho recurso legislativo.
jacl