
Piedras Negras, Coahuila.- Durante su visita a la región norte de la entidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en Coahuila, Miguel Mery Ayup, confirmó que el estado ya cuenta con un avance preliminar sobre los ajustes que habrán de aplicarse a la constitución local por efectos de la reforma al poder judicial.
El magistrado señaló que estas adecuaciones significarán la puntual atención a dos aspectos, por un lado, la elección mediante el voto de todos los magistrados y jueces locales, ya sea para el año 2025 o 2027, o bien hacerlo de forma gradual en los tiempos señalados y por la misma forma.
A su vez, agregó que la recomposición al poder judicial, ameritará la intervención de un órgano de disciplina integrado por tres magistrados adicionales del tribunal, enfatizando la necesidad de presentar una nueva ley orgánica del poder judicial, estableciendo la legislación reglamentaria de cada ramo en que opera la ley.
Apuntó que se ha venido trabajando muy de cerca con el poder legislativo y el gobernador del estado, Manolo Jiménez, agregando que existe la coordinación para garantizar la efectividad, gobernabilidad y la seguridad pública en Coahuila, ante esta reforma que establecerá cambios al esquema jurídico de la actualidad.
DMC