Eagle Pass, Texas.- Con base en una serie de quejas de ciudadanos que con regularidad cruzan hacia Estados Unidos por cuestiones de trabajo o negocios, y que se han visto afectados por el intenso tráfico que diariamente se retrasa por tiempos prolongados, la Cámara de Comercio ha optado por enviar correos electrónicos a las autoridades migratorias exponiendo las inconformidades con el fin de buscar una solución.
Inicialmente la directiva a cargo de Margie Montoya haría lo propio con el director del puerto en Eagle Pass; Pete Beattie, pero también contempla hacerlo directamente hacia la subdirección regional a cargo de Paul del Rincón, en Laredo.
Lo anterior porque quienes viajan a diario a Estados Unidos por ambos puentes internacionales, se quedan atorados hasta por más de 1 hora y desconocen a qué se debe la situación.
‘Entendemos que el protocolo de seguridad de CBP abarca las inspecciones exhaustivas para evitar el contrabando de personas o narcóticos, pero en la mayoría de las ocasiones, tardan mucho en efectuar esas maniobras’.
La inconformidad se extendió ahora que en el Puente Internacional Número 2, el proceso de las deportaciones interrumpe el flujo de autos hacia ambos lados de la frontera por los carriles regulares, ya que las Vans de Migración se instalan en la guardarraya y detienen el movimiento hasta por 20 minutos o más, algo que no es visto normal para los automovilistas.
La intención de que se busque una solución es porque viene la temporada de mayor auge vial por las festividades de noviembre y diciembre.
dsgf.