
Antártida.- En marzo de 2024, un usuario de Reddit provocó un revuelo al compartir imágenes de lo que parecía ser una gigantesca "puerta" en la Antártida, visible en Google Maps. Este descubrimiento generó numerosas teorías y especulaciones sobre su origen, sin embargo, siete meses después, expertos británicos han ofrecido sus explicaciones.
Las coordenadas que llevaron a este hallazgo son “69°00’50.0″S 39°36’22.0″E”, ubicadas en la Estación Syowa, una base de investigación operada por Japón en la isla East Ongle. A pesar de que se esperaba ver la estación, la imagen mostraba una estructura inusual que no ha sido aclarada oficialmente por Google.
El medio británico DailyMail consultó a varios expertos para desentrañar el misterio. Bethan Davies, profesora de Glaciología en la Universidad de Newcastle, sugirió que la estructura podría ser un iceberg varado que está en proceso de derretirse. "Se trata de un fenómeno normal en zonas de hielo marino fijo", afirmó Davies, añadiendo que la región alberga varios icebergs similares.
Por su parte, Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham, coincidió con esta interpretación, indicando que el fenómeno podría ser resultado del flujo de hielo alrededor de un obstáculo subglacial sólido, influenciado por los vientos catabáticos de la región. Estos vientos, que se desarrollan en laderas montañosas, pueden contribuir al derretimiento y recongelamiento del hielo.
Finalmente, el profesor John Smellie, vulcanólogo de la Universidad de Leicester, añadió que lo que se observa en Google Maps es un afloramiento de cresta generado por el descenso del hielo. Según Smellie, dos colas de nieve en la imagen evidencian la dirección del viento, y aunque la estructura puede parecerse a una puerta, se trata de un fenómeno natural sin ningún significado especial.
A pesar de las explicaciones científicas, el hallazgo ha mantenido el interés del público, destacando cómo la curiosidad humana se mezcla con los misterios de la naturaleza.
dsgf.