
Piedras Negras, Coahuila; 16 de octubre.- A través de un documento firmado por Armando Sánchez Ibarra, presidente del patronato del Hospital de Piedras Negras (conocido como Hospital Civil), dirigido al consejo de administración de la Cámara Nacional de Comercio, se desconoció la injerencia del organismo empresarial sobre las decisiones relacionadas a la institución.
En el escrito, Sánchez Ibarra refirió que ante las solicitudes de información que por diversos medios se le han realizado al patronato del hospital, todas las peticiones o requerimientos deberán hacerse ante instancias judiciales.
“Todos los actos que se realicen a nombre de mi representada serán nulos de pleno derecho”, establece, además de precisar que la Cámara no tiene capacidad jurídica para realizar actos, hecho o negocio jurídico a nombre del hospital.
El llamado a través de la misiva es de abstenerse, perturbar, solicitar, gestionar, falsear o requerir información pública o privada a la institución.
Adicionalmente se desconoce a cualquier persona física o miembro del consejo que no sea señalada en el acta constitutiva señaladas en el acta de asamblea con fecha del 2 de enero de 2018.
El Hospital de Piedras Negras fue constituido como institución privada de utilidad pública en enero de 1945, desde hace varios años exintegrantes de su patronato han señalado que perdió su sentido por el que fue creado.
Se reabrió en el año 2005 con la finalidad de reactivar sus servicios para aquellas personas que no contaban con seguridad social y cobrar cuotas de recuperación simbólicas a través de médicos que no devengaban honorarios.
Ahora dicho hospital opera como una clínica privada sin ningún tipo de emisión de documentos fiscales ni registros de beneficiarios que sean atendidos en él.
vcf