
Piedras Negras, Coahuila; 15 de coahuila.- El número de migrantes menores no acompañados que han sido deportados por la frontera de Piedras Negras se ha duplicado durante el mes de septiembre y lo que va de octubre, informó Rafael Martinez, coordinador de Casa YMCA, institución de apoyo a menores migrantes.
Señaló que durante los primeros meses del año el promedio de menores atendidos en Casa YMCA eran de hasta 15 por mes y a partir de septiembre la cifra subió a más de 30, incluso durante el mes de octubre del cual han transcurrido apenas 15 días ya se reportan 25 menores atendidos, informó el coordinador de la institución.
Señaló que los menores se enfrentan situaciones en donde arriesgan su vida, como fue el caso de uno de 15 años originario de San Luis Potosí, quien fue rescatado por elementos de la Patrulla Fronteriza cuando había sido abandonado por el pollero y ya con signos severos de deshidratación que requirieron hasta cuatro días internado en un hospital de Texas.
Rafael Martinez explicó que este menor fue finalmente deportado ya cuando se recuperó de sus afectaciones por estar expuesto a las altas temperaturas en el semi desierto.
Señaló que los menores migrantes cada vez buscan zonas más alejadas y de más riesgo para cruzar debido al aumento de la vigilancia y al muro fronterizo y eso ponen en riesgo su vida.
En lo que va del presente año han fallecido casi 100 migrantes en la zona fronteriza común de Coahuila y Texas debido principalmente a las altas temperaturas, a asfixia por sumersión ahogados en el río Bravo y también debido a accidentes carreteros cuando intentan escapar en el vehículo del traficante.
HDC