WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ubican en Coahuila 5 fosas clandestinas; dan resultado 10 días de búsqueda

Confirma colectivo que se encontraron por lo menos ocho posibles identidades

  • 639

 

San Pedro de las Colonias, Coahuila; 07 de octubre.- Fueron encontradas cinco fosas clandestinas durante un megaoperativo que duró 10 días en Patrocinio en San Pedro, Coahuila, con por lo menos ocho posibles identidades, algunas de ellas podrían ser mujeres ya que había ropa, aretes y broches de ropa íntima que no se calcinaron.

Otros de los restos se presume que pudieran ser de un menor con base en las primeras revisiones de antropólogos.

Silvia Ortiz, vocera de Grupo Vida, dio a conocer que, esta fosa clandestina que se ubica en el municipio de San Pedro de las Colonias, fue descubierta el 28 de abril del 2015 gracias a un reporte anónimo.

    “Duele que se sigan encontrando restos. Patrocinio sigue hablando y mucho. En estos 10 días de megaoperativo, se encontraron en total cinco fosas y dos de ellas múltiples quiere decir, donde enterraron a más de una persona".  

    “En la última de las fosas se presupone que pudiera haber un menor, aunque no se puede en este momento determinar con exactitud los años, el antropólogo dijo que no pasaba de 14 años”, afirmó. 

Identificar a las víctimas

Explicó que con base en lo que encontraron, existen altas posibilidades de que se le pueda extraer el ADN para su identificación.

    “Me podría aventurar a decir que el 80% de todo lo que se extrajo tiene posibilidades de que se les pueda rastrear el ADN. Se encontraron restos como cráneos, vértebras, costillas, rótulas además de falanges. Llama la atención que, en algunas de las fosas con restos óseos se encontraron partes de un sostén, aretes, ropa”, aseguró. 

Además, dijo que de las cinco fosas que se encontraron y tomando en cuenta que había algunas de ellas múltiples, se podría establecer que por lo menos se encontraron ocho identidades.

La ruta de los restos una vez encontrados es enviarlos al Centro Regional de Identificación Humana de Saltillo, en donde se le extrae el ADN y posterior a ello se cruza con el banco de datos de los familiares de personas desaparecidas.

De todos los restos humanos extraídos en Patrocinio desde hace casi 10 años, han sido seis las identificaciones que se han hecho, cuatro de ellos originarios de Durango, dos de Coahuila y una más que no se les ha confirmado aún. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Huyen de guerra para cruzar a EU por Coahuila
Siguiente publicación Pleito a pedradas deja un lesionado en la Col. Doña Irma
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;