WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Urge Salud a frenar casos de dengue

Se acumulan positivos en PN, Nava y Allende; insisten en evitar con limpieza al mosquito transmisor de este mal

  • 448

 

Piedras Negras, Coahuila; 05 de octubre.- Ante un acumulado de 120 casos de dengue registrados en Allende, Nava y Piedras Negras, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 1, Julio Garibaldi Zapatero, manifestó que se puede disminuir la población de mosquitos con acciones simples como la limpieza de contenedores de agua y la descacharrización para evitar que haya criaderos de mosquitos, los transmisores de este padecimiento.

Precisó que de los 120 casos en el acumulado de este año, entre leves y moderados pero ninguno de gravedad, la mayoría se presentaron en los municipios de Allende y Nava, por lo que se reforzaron acciones de contención para evitar la generación de larvas a través de la fumigación y la descacharrización.

 

Acuden a escuelas

Ante esto, Zapatero Garibaldi indicó que se inició la fumigación en Piedras Negras en diferentes colonias, además de que ya se programan los planteles educativos y se acude a los lugares donde haya algún caso sospechoso para realizar cercos epidemiológicos.

Tras las lluvias que se presentaron hace días, dijo que se dio un incremento de casos, que fue cuando se tuvo un mayor número de pacientes, pero poco a poco ya se registra una disminución ante las medidas preventivas.

El titular de la Jurisdicción Sanitaria recomendó a la población que si se tiene algún síntoma, acudir de inmediato al médico a fin de identificar si es dengue y poder dar tratamiento adecuado.

Además, insistió en que no se tome ibuprofeno el cual se metaboliza en el hígado, dado que una de las  complicaciones del dengue es la insuficiencia hepática severa y no tomar aspirina, porque una de las complicaciones es el dengue hemorrágico y con este medicamento empeora.

 

Contienen los brotes

El pasado 25 de julio, Piedras Negras confirmó sus primeros tres casos, esto tras un brote registrado en el municipio de Zaragoza detectado desde el 25 de junio. Al corte de agosto, Zaragoza ya sumaba más de 119 casos. 

Tras las lluvias, la Jurisdicción Sanitaria 1 registró hace un mes, en la semana del 6 al 12 de septiembre, más de 100 casos, de los cuales 14 fueron en PN y la mayoría se concentraban en Nava y Allende. 

Esta ciudad ha registrado 127 casos en 2024, más del doble en comparación con el año anterior, de los cuales siete son graves, 25 en alerta y 95 no graves, todos atendidos por las autoridades sanitarias. 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Cae pareja armada con 30 kilos de droga
Siguiente publicación Encuentran sin vida a cinco jóvenes reportados como desaparecidos en Hidalgo; dos estaban en fosa clandestina
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;