
Ciudad de México- En Salamanca, Guanajuato, la violencia alcanzó un nuevo nivel cuando 12 personas, entre ellas cuatro mujeres y ocho hombres, fueron ejecutadas en diversos puntos de la ciudad durante la mañana del 3 de octubre de 2024. Las autoridades atribuyen la ola de homicidios a la confrontación entre dos grupos delictivos que se disputan el control de la zona.
Los ataques ocurrieron en cinco lugares distintos, en un lapso de aproximadamente una hora. Las víctimas fueron halladas con heridas de arma de fuego, y algunas mostraban señales de tortura, con manos y pies atados. Los homicidios se reportaron en la comunidad de Los Lobos, Valtierrilla, Cerro Gordo y la colonia La Cruz.
En algunos de los lugares donde ocurrieron los crímenes, se encontraron lonas con mensajes presuntamente firmados por el Cártel de Santa Rosa de Lima, lo que refuerza la hipótesis de la lucha entre bandas criminales. El primer cadáver fue encontrado a las 6:00 de la mañana en la avenida Valle de Santiago, y minutos después se confirmaron más ejecuciones en caminos rurales y bajo puentes vehiculares.
Ante esta crisis de violencia, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, atribuyó los hechos a la disputa entre grupos criminales y aseguró que las fuerzas federales y estatales están trabajando para localizar a los responsables. Por su parte, el alcalde César Prieto también señaló que los enfrentamientos entre cárteles son la causa de los homicidios.
Tras los asesinatos, se desplegó un operativo masivo en Salamanca, con el ingreso de elementos del Ejército y un refuerzo de la policía estatal, siguiendo las órdenes de la gobernadora Libia Dennise García. Jiménez Lona subrayó la necesidad de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno para combatir la creciente violencia en la región.
Además, el funcionario negó cualquier intervención del gobierno estatal en la captura de Pedro ‘N’, identificado como líder del Cártel de Santa Rosa de Lima en Dolores Hidalgo, y aclaró que dicha operación fue dirigida desde la capital del país.
jacl