WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Directores de planteles de preescolar deben reportar posibles brotes de cualquier enfermedad

Cuando aumentan los casos de niños con síntomas parecidos, los directores deben reportarlo a Jurisdicción Sanitaria.

  • 402

 
Piedras Negras, Coahuila; 22 de septiembre de 2024.- Los directores de nivel preescolar tienen perfectamente identificado el protocolo que se debe de aplicar en caso de que en su plantel se presente algún brote de determinada enfermedad, con la finalidad de evitar se incremente el número de contagios, dio a conocer la maestra Blanca Rosa del Campo.

La jefa de sector preescolar federalizado detalló que cuando en una escuela se detecta que empiezan aumentar casos de niños con síntomas o signos parecidos de una mismna enfermedad, el director tiene la responsabilidad de reportar esta situación a la Jurisdicción Sanitaria, que a su vez comunica las instrucciones correspondientes.

Mencionó que ya corresponde al director, tomando en cuenta el número de niños contagiados, tomar la decisión de que las clases se impartan en línea o bien se les da material para que realicen ciertas actividades en su casa.

No obstante la profesora Del Campo Farías señaló que cuando los menores regresan a clases se les pide a los padres de familia presenten una alta médica para comprobar que ya no son portadores del virus y por lo tanto no pueden contagiar.

La jefa de sector preescolar federalizado señaló que también es muy importante que todo padre de familia que note los primeros síntomas de cualquier enfermedad en su hijo, de inmediato lo informen a su maestro, tomando en cuenta que es por el bien de ellos mismos.

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior ‘El Sol’ brilló de noche en Torreón; así fue el concierto de Luis Miguel con su Tour 2024
Siguiente publicación Promueve DIF Coahuila inclusión de las personas con discapacidad
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;