
Acuña, Coahuila.- La experiencia que dejó el tornado registrado en esta frontera en mayo del 2015 es la necesidad de implementar desde el hogar la cultura de Protección Civil, por lo que es necesario que las familias tengan un protocolo establecido para saber cómo actuar ante una situación de emergencia, así lo manifestó Carlos Flores Diego, director de Protección Civil y Bomberos.
El tomar en cuenta estas recomendaciones es esencial para salvar la vida de sus seres queridos, en especial cuando se trata de menores, que es en quienes se deben de enfocar para darles a conocer cuáles son las áreas más seguras dentro del hogar.
Estos protocolos también deben de ser implementados en escuelas, instituciones, comercios, dependencias donde es necesario crear cuadrillas de emergencia que son las que harán las veces de primer respondiente ante una situación de peligro.
Flores Diego manifestó que el objetivo de los simulacros es precisamente evaluar el actuar de las cuadrillas y establecer criterios en lo que refiere a las modificaciones que tendrán que realizar para garantizar la protección de las personas ante una situación real de emergencia.
dsgf.