
Sabinas, Coahuila.- El jefe de la jurisdicción sanitaria 03 en la región carbonífera de Coahuila, David Mussi Garza, confirmó la muerte de dos personas por dengue, y el mayor número de contagios en el municipio de Múzquiz.
En el caso del estudiante del Tecnológico de la Región Carbonífera que se señala falleció a consecuencia de esta enfermedad, mencionó que tuvieron acercamiento con su empleador con quien trabajaba en Sabinas, mismo que señaló que era originario del Estado de Morelos y él fue allá a las vacaciones y desde entonces se reportó enfermo, que tenía dengue, “aquí siguió con malestares y al llegar se internó en la clínica 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social donde lamentablemente murió, estamos en espera de la notificación por parte de las autoridades del IMSS, desconozco si se va a contabilizar en el Estado de Morelos o en Coahuila su deceso si es que estaba en la Plataforma Nacional registrado”, señala.
Recordó que también hace aproximadamente tres semanas, se registró la muerte de una persona de 50 años, quien también se internó en la clínica 24 del IMSS y falleció, “al hospitalizarse presentaba ya una baja plaquetaria y daño hepático, se tomó la muestra antes de que falleciera en este mismo hospital, el paciente no estaba reportado en la plataforma, pero una vez que llegó con el malestar ingresó”, dijo.
Esos son los casos que se han presentado en la Región, mientras que en Sabinas son pocos casos de dengue, la mayor parte de ellos se concentran en el municipio de Múzquiz, específicamente en los minerales de La Florida y Barroterán, a raíz de un viaje que hicieron a Acapulco, Guerrero.
Mussi Garza agregó que el dengue es una enfermedad incapacitante y si no se le pone la seriedad que debe ser se puede volver riesgoso para la salud y llegar a tener consecuencias fatales como las mencionadas.
DMC