WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

ONU urge reconsiderar eliminación del INAI

"La desaparición de este organismo clave podría tener graves consecuencias para los derechos fundamentales de los ciudadanos"

  • 427

 

 

Por: Lorena Farías

CDMX, México; 2 de septiembre.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) emitió un llamado al gobierno mexicano para que reconsidere la propuesta de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) La solicitud se basa en la preocupación de que la desaparición de este organismo clave podría tener graves consecuencias para los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La ONU advierte que la desaparición del INAI representaría un retroceso significativo en la protección de los derechos constitucionales, especialmente en lo que respecta a la privacidad y el acceso a la información. La oficina del Alto Comisionado subraya que, sin un organismo independiente que garantice la transparencia y la rendición de cuentas, podrían aumentar las injerencias arbitrarias o ilegales en la vida privada de las personas.

De acuerdo con las Relatorías de la ONU sobre el derecho a la privacidad, la libertad de opinión y expresión, la iniciativa de reforma que plantea la eliminación del INAI podría desmantelar un importante mecanismo de democratización del poder público en México. El INAI ha jugado un papel crucial en la vigilancia del cumplimiento de las leyes de transparencia y en el acceso a la información pública, elementos esenciales para una sociedad democrática y para la prevención de abusos de poder.

La ONU también resalta que la transparencia es un pilar fundamental para el ejercicio de otros derechos, como la libertad de prensa y el derecho a la participación ciudadana. En este contexto, la eliminación del INAI no solo afectaría la protección de datos personales, sino que también limitaría el acceso de la ciudadanía a información vital para el escrutinio público y la toma de decisiones informadas.

El Alto Comisionado hace un llamado a las autoridades mexicanas a evaluar cuidadosamente las implicaciones de esta reforma y a considerar alternativas que fortalezcan, en lugar de debilitar, los mecanismos de transparencia y protección de datos en el país.

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Grave motociclista al accidentarse en Piedras Negras
Siguiente publicación TELEZÓCALO VESPERTINO│2 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;