
Al ser un delito no grave, juez federal interviene y permite que el exmandatario quede libre.
Por: Agencias
Monterrey, NL.- El Gobierno de Nuevo León aseguró que un amparo obtenido por Rodrigo Medina de la Cruz quedaba sin efecto al vincularlo a proceso, pero esto no fue así.
Este fue el final de 37 horas en las que se pasó de una larga audiencia a un corto encierro.
El temperamento que muestra Jaime Rodríguez Calderón en su andar por la Gubernatura y su promesa de castigar a quienes endeudaron a la entidad, fue contagiado a la Fiscalía Anticorrupción y al juez de control que la madrugada de este jueves vinculó finalmente a Medina a proceso, para lo que ordenó prisión preventiva inmediata, en el Penal del Topo Chico. El error apenas iniciaba.
La imagen del exmandatario neolonés con la vestimenta naranja que distingue a los reos del estado dio la vuelta al mundo. El reo 0238 se convirtió en objeto de halagos para el Gobierno del âBroncoâ, aunque esto resultó efímero.
Sus abogados insistieron en la Ciudad de México, ante la Suprema Corte de Justicia, que era cuestión de horas para que recuperara la libertad, ya que el juez de control contravino la suspensión provisional obtenida. Cumplieron su misión.
Después de las 20:00 horas el Consejo de la Judicatura Federal emitió un boletín donde revertía la decisión estatal para imponer la de la Federación.
La jueza Quinto de Distrito en materia Penal de Nuevo León, Beatriz Joaquina Jaimes Ramos, consideró que la prisión preventiva que le fue dictada efectivamente violó una suspensión provisional.
Ordenó al juez de control estatal dejar sin efecto legal la prisión preventiva decretada al exmandatario.
Medina fue vinculado a proceso por los delitos de peculado y daí±o al patrimonio del Estado, y como medida cautelar se ordenó su ingreso al penal, lo cual fue sólo cuestión de 19 horas.
Si Medina no hubiera sido liberado, âel Juzgado Quinto de Distrito impondría una multa de 100 a mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización al momento de realizarse la conducta sancionadaâ.
Las diferencias
La jueza federal fue puntual anoche en seí±alar que el amparo seguía vigente, algo que más temprano el fiscal Anticorrupción del Estado, Ernesto Canales, no compartía.
Canales insistió en que el amparo que se le otorgó a Medina venció cuando fue vinculado, por lo que se internó al exgobernador en el penal. Incluso se estipulaba transferirlo al Penal de Cadereyta o al de Apodaca, donde el aí±o pasado murieron 49 reos durante un motín.
âEn opinión de la Fiscalía y tomado por el juez de control, el amparo con el que se presentó se refería a un status jurídico de Rodrigo Medina que cambió con motivo de la decisión de vinculación.
âEl amparo que se había otorgado amparaba una cierta situación legal que dejó de existir y ese amparo dejó de tener aplicaciónâ, dijo.
âEste tema va a ser objeto de discusión legal y la Fiscalía está preparada para enfrentar la situación, imposible saber cual será el desenlaceâ. En esto último tenía razón.
Citan a esposa y a su padre
Gretta Salinas y Humberto Medina Ainslie, esposa y padre del exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, fueron citados por la Fiscalía Anticorrupción para declarar sobre el incremento patrimonial del exmandatario.
El subprocurador Anticorrupción dijo que durante su comparecencia del martes pasado, Rodrigo Medina se reservó el derecho a contestar cerca de 50 preguntas sobre el caso.
âEn esta averiguación quedó claro que hay nexos patrimoniales importantes entre su padre y su esposa, y por eso decidimos ampliar la investigaciónâ, informó.
Salinas está citada para este viernes y Medina Ainslie para el lunes próximo.
Aun cuando están citados en calidad de investigados, Canales no descartó que en determinado momento puedan resultar imputados.
De acuerdo con Canales, la Contraloría estatal detectó un incremento patrimonial en las declaraciones que por ley debía entregar Medina siendo funcionario público, y decidió dar vista al Ministerio Público.
No le alcanza
Durante la audiencia en la que fue vinculado los delitos de peculado y daí±o al patrimonio del Estado, se asentó que el exgobernador sólo tiene a su nombre una propiedad en el municipio de General Terán, con un valor de 3.6 millones de pesos.
La Fiscalía argumentó que esa propiedad no cubre ni una mínima parte de los 3 mil 128 millones de pesos que se le exigirá como reparación de daí±o por los incentivos irregulares otorgados a Kia.
Los Medina Ainslie en Coahuila
De raíces coahuilenses, el joven Rodrigo Medina de la Cruz vivió en Saltillo; antes de llegar a la política en Nuevo León y aunque luego fue vinculado con el mundo del espectáculo, su primer contacto con el arte fue atendiendo un videoclub ubicado al norte de la ciudad. Sin embargo, sus ligas con Coahuila no terminaron.
Ricardo Ainslie Rivera Exgobernador de Coahuila, bisabuelo de Rodrigo Medina
» De julio de 1947 al 1 de marzo de 1948 se hizo cargo del gobierno a la muerte de su antecesor, Ignacio Cepeda Dávila; nació en Guerrero, al separarse del cargo se estableció en Piedras Negras, donde se dedicó a la agricultura y la ganadería. Murió en esa ciudad el 12 de febrero de 1969.
Humberto Medina Ainslie Exprocurador de Justicia en Coahuila, padre de Rodrigo Medina
» En 1994 Medina Ainslie era procurador del Estado y amigo personal del entonces gobernador Rogelio Montemayor Seguy. Sin embargo, salió de la administración acusado por la PGR por el robo de equipo médico bajo resguardo de la Secretaría de Hacienda, mismo que estaba destinado al DIF Coahuila.
» Ya con su hijo en el Gobierno de Nuevo León, conformó el llamado Grupo Allende que agrupaba a las constructoras favoritas del Gobierno, también fungió como Notario Público 18 en San Pedro, patente que le fue retirada en octubre de 2015.
Actualizan Wikipedia
Usuarios de internet modificaron los datos de Rodrigo Medina de la Cruz en el portal de Wikipedia.
Por ello, el perfil del exmandatario neolonés contiene ahora definiciones sobre su vinculación, detención y hasta la foto donde aparece como âinternoâ del penal de Topo Chico.
En la página https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_Medina_de_la_Cruz se puede conocer la información de su historia general, como educación y vida personal, carrera política y hasta sus âcontroversias como gobernador de Nuevo Leónâ.