
De acuerdo con la publicación, una de estas órdenes eliminaría el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
Por: ProcesoCiudad de México.-Â El portal de noticias estadunidenses Vox publicó ayer cuatro supuestos borradores de órdenes ejecutivas que podría firmar el presidente Donald Trump en los próximos días.
De acuerdo con la publicación, una de estas órdenes eliminaría el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege de la deportación a los indocumentados quienes arribaron a Estados Unidos siendo nií±os. El medio informativo insistió que estos documentos siguen en revisión y que no pudo verificar su autenticidad. Sin embargo, forman parte de un paquete de seis órdenes ejecutivas que Vox recibió el martes pasado; dos de ellas fueron firmadas ayer por el presidente estadunidense. El borrador que elimina el programa DACA no cancelaría los permisos de trabajo vigentes, pero plantea que no se renovarán cuando expiren. Uno de los borradores rechaza el acceso de los ciudadanos provenientes de países âpatrocinadores del terrorismoâ y âcon condiciones de riesgoâ al territorio estadunidense y suspendería el otorgamiento de asilo a los refugiados sirios hasta la emisión de una nueva orden presidencial. En cambio, la orden instruiría al ejército establecer âzonas segurasâ en el norte de Siria para reubicar a los refugiados sirios. Otra orden afirma que los hogares de extranjeros suelen beneficiarse de prestaciones sociales mayores que los hogares nacionales y plantea el rechazo de los migrantes que podrían representar una âcarga públicaâ. La definición de âcarga públicaâ quedaría en manos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Estado. Esta orden también cancela el otorgamiento de seguro social a los migrantes indocumentados así como las exenciones fiscales a los nií±os de padres indocumentados. Además, exigiría la entrega de un informe sobre el costo del Programa de Asistencia a Refugiados, poniendo el valor financiero por delante de las necesidades humanitarias. El cuarto borrador de orden ejecutiva establece la prioridad a los trabajadores estadunidenses, así como la realización de un reporte sobre âla amplitud de los daí±os a los trabajadores estadunidensesâ causada por los trabajadores extranjeros. Esta orden contempla inspecciones a sitios de trabajo donde se emplean personas migrantes y una âvigilancia mejorada de los estudiantes extranjerosâ, para evitar que trabajen sin declararlo.