WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Simas ha invertido casi 50 mdp en obras de Agua Saludable para la Laguna

El regidor y presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de Torreón comentó que siguen esperando que la federación libere lo proyectado.

  • 447

 

Torreón, Coahuila.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Saneamiento (SIMAS) le ha invertido al fortalecimiento de infraestructura hídrica en el marco del Sistema de Agua Saludable casi 50 millones de pesos que no estaban proyectados en el presupuesto de egresos municipal.

El regidor y presidente de la comisión del agua del Cabildo de Torreón, Luis Jorge Cuerda Serna, dio a conocer que, siguen a la espera de que la federación libere lo proyectado.

“El municipio le inyectó recursos para la realización de obras complementarias al sistema Agua Saludable entre ellas: la tubería para las interconexiones desde el lecho seco a los puntos de distribución estos tramos también formaban parte del proyecto, pero nosotros le hicimos frente con el objetivo de que el recurso hídrico adicional llegue a las casas”, afirmó Cuerda Serna.

Explicó que hasta el segundo año del proyecto federal es cuando iniciaron los trabajos en el municipio y es cuando también comenzó la inyección de recursos.

“Se empezó su inyección desde finales del 2023 y principios del 2024. A nosotros no nos ha llegado nada de recurso para el mejoramiento de la infraestructura hídrica. Para la reposición de tuberías de conducción de agua se hablaba de alrededor de 1200 millones de pesos, de estos para Torreón eran aproximadamente el 60 por ciento, mismos que no se han visto hasta el momento, envíe la federación”, señaló.

Asimismo, Luis Jorge dijo que el Simas ha estado invirtiendo recurso, tanto para las redes de agua potable, como de drenaje, con base en la instrucción del alcalde Román Alberto Cepeda

En una de sus visitas a la Región Laguna la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Blanca Jiménez Cisneros, informó que el proyecto resolverá el problema de consumo de agua con arsénico que data de la década de 1970, debido a la extracción cada vez a mayor profundidad, lo que originó el descenso de 100 metros en el acuífero.

Agregó que a finales de 2023 quedará concluido el proyecto para garantizar agua potable de calidad a 1.6 millones de habitantes de Coahuila y Durango. Igualmente, disminuirá la sobreexplotación de los acuíferos y se dará mejor uso al agua para la agricultura y en las ciudades.

 

Con información de Milenio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DMC

Publicación anterior Clausuran otra quinta, ahora en Los Pinos; no contaba con permiso para el evento
Siguiente publicación Destroza el tren a camión de Infra en Múzquiz; transportaba tanques de oxígeno
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;