
Ciudad de México.- Hoy es martes 13 del 2024 y como cada año, hay gente que se preocupa por la supuesta mala suerte que este día trae. Aquí te explicamos de dónde se cree que viene esta creencia y cuáles son algunas de las precauciones que quienes creen en la suerte suelen tomar.
Aunque la respuesta no está clara, la aversión por el número 13 puede tener orígenes religiosos, ya que Jesús fue crucificado, y el 13 es el número de participantes a la Última Cena, siendo Judas el número 13.
También, los seguidores de la numerología han testificado sobre el perturbador poder del número 13.
Cabe destacar que aunque no es una fecha marcada en el calendario para celebrar, como un día festivo, el martes 13 es muy popular entre la población, ya que acostumbran a emitir comentarios, ya sea sobre historias marcadas o algunas anécdotas, así como películas que cuentan posibles sucesos ocurridos.
Pero… ¿Por qué el martes 13?
El número 13:
La Última Cena: Como se mencionó más arriba, una de las teorías más conocidas vincula el número 13 con la Última Cena de Jesús, donde se reunieron 13 comensales antes de su crucifixión.
La numerología: En muchas culturas, el número 13 se ha asociado con la mala suerte debido a su relación con la muerte o lo desconocido.
El día martes: Martes como día de Marte: El martes, en latín "Martis dies", está asociado al dios romano de la guerra, Marte. Esta conexión ha llevado a asociar el día con la violencia y la desgracia debido a las características con que esta deidad era descrita.
Leyendas urbanas: Con una especie de historia que se refuerza a sí misma, con el paso del tiempo algunos sucesos han sido falsamente atribuidos a este día, como la Caída de la Bolsa de Valores de 1929 que dio inicio a la Gran Depresión, conocidos como el Lunes Negro y el Martes Negro.
Sin embargo, aunque en redes sociales puedes encontrar que el Martes Negro fue un martes 13, en realidad fue un 29 de octubre.
Al final, recuerda que no hay ninguna evidencia científica que diga que tienes que ser más precavido en este martes que en cualquier otro día del año, pero si crees en la suerte, aquí hay algunas cosas que la gente suele evitar esta fecha:
Pasar por debajo de una escalera.
Sacar un paraguas y abrirlo dentro de un lugar cerrado.
Olvidar quitar un mantel de la mesa, específicamente de color blanco.
Quebrar algún cristal (espejo).
Tocar madera.
Decidir o interactuar con el número 13.
Cruzar los dedos.
Pasar a lado de gatos negros.
Derramar la sal.
Caminar sobre una grieta continuamente.
DGLJ