WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘No hay nada qué ocultar’: Rocha Moya tras declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada

El gobernador de Sinaloa dijo que sería transparente en dar a conocer la información que circula sobre presunta reunión con 'El Mayo'.

  • 478

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Foto: Especial

 

Por: Grupo Zócalo

Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que no hay nada que ocultar, luego de que fuera involucrado en una supuesta reunión con Ismael El Mayo Zambada. 

Al llegar al evento que encabezará junto al presidente Andrés Manuel López Obrador y la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que va a aclarar el tema públicamente y de manera transparente.

“Ahorita lo voy a decir, ahí lo voy a decir, en público”.

— ¿Será transparente?

“Todo, todo, todo”.

— ¿No hay nada que ocultar?

“Nada absolutamente”.

¿Estuvo involucrado el gobernador Rocha en captura de ‘El Mayo’?


De acuerdo a la declaración compartida por el abogado de Ismael El Mayo Zambada, Frank Pérez, el líder del Cártel de Sinaloa, dio a conocer que se reuniría con el gobernador Rubén Rocha y con el ex rector de la universidad sinaloense para resolver diferencias de líderes políticos, pero que todo resultó ser una emboscada.

“Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Estaba enterado de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex diputado federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución”.

Zambada García indicó que lo citaron el 25 de julio al rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán, donde iba a ser la reunión y que también estaría presente Iván Guzmán Salazar.

“La reunión estaba programada para las 11:00 a.m. y llegué un poco antes. Vi a un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes que supuse que eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos.

Me acompañaban cuatro miembros del personal de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro. Los dos que entraron conmigo eran José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hacía mucho tiempo”.

Información de Milenio.

Publicación anterior Mujer es detenida con dos órdenes de arresto
Siguiente publicación Amplió Manolo Jiménez alcance de Secretaría dirigida por María Bárbara Cepeda
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;