WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Crimen organizado forza a gasolineras de Tamaulipas a comprar huachicol

En el último año y medio en Tamaulipas, el crimen organizado ha elevado su acoso a gasolineros establecidos para que vendan huachicol

  • 497

 

Por: Grupo Zócalo 

Tamaulipas.- En el último año y medio en Tamaulipas, estado gobernado por el morenista Américo Villarreal, el crimen organizado ha elevado su acoso contra los gasolineros establecidos para que vendan “huachicol”.

Incluso, en Nuevo Laredo los delincuentes han frenado pipas para causar desabasto y obligar a que las estaciones de servicio les compren, mientras que en Matamoros han interceptado a importadores de gasolinas y tirado el combustible como advertencia para que paguen cuota.

En medio de esta crisis de seguridad, José Luis Palos, presidente de la Asociación de Gasolineros de Nuevo Laredo, fue ejecutado el 13 de junio de 2023, tras denunciar amenazas del crimen para obligarlos a comprarles pipas de gasolina importada clandestinamente, un delito conocido como “huachicol fiscal”.

Apenas el martes pasado, Julio Almanza, empresario de Matamoros y presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, fue ejecutado tras denunciar extorsiones contra negocios, más corrupción en Aduanas, tras su militarización, y tráfico de combustibles.

Además de la ordeña de ductos de Pemex, conocida como “huachicol”, un problema de décadas en Tamaulipas, en los últimos años se ha agravado el “huachicol fiscal”.

De acuerdo con fuentes cercanas a la operación de Aduanas, los traficantes de “huachicol” cruzan por los puentes internacionales de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y otros que conectan con Texas.

Los delincuentes, coludidos con funcionarios corruptos, reportan pasar con tráileres con pipas vacías o con cantidades menores a lo que declaran.

Otros reportan hidrocarburos más baratos que la gasolina, como residuos de aceites, gasoil, naftas, propanol, petróleo, queroseno, metanol u otros.

Los denunciantes del “huachicol fiscal” se quejan de que instalaciones de las Aduanas de la frontera tamaulipeca se han convertido en “búnkers” imposibles de auditar desde que fueron militarizados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También han cuestionado que las autoridades no ubiquen a los gasolineros que venden “huachicol” porque Pemex sabe cuánto factura a cada concesionario y el SAT sabe cuántos ingresos tiene cada gasolinera.

Las fuentes señalaron que los delincuentes no sólo venden su “huachicol” en Tamaulipas, sino que lo internan en todo México.

Por el sur de Tamaulipas, donde está la Refinería de Madero y ductos de Pemex, hay ordeña de combustibles y también “huachicol fiscal” en las importaciones por el puerto de Altamira.

El “huachicol fiscal” estalló en la política de Tamaulipas y a nivel nacional luego de la ejecución en Nuevo León, en noviembre de 2021, de Sergio Carmona, un empresario de Reynosa ligado al tráfico de combustibles y acusado de financiar campañas de políticos ilegalmente.

Entre los políticos ligados a Carmona están figuras nacionales como Mario Delgado, presidente nacional de Morena, o figuras locales morenistas, como el ex diputado federal Erasmo González, el secretario de Gobierno estatal, Héctor Villegas, y el Alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás.

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Regresa el juego mortal; revelan tráiler
Siguiente publicación Advierten daños por uso de dispositivos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;