WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Comparte obispo Alfonso Gerardo escudo episcopal y leyenda que usará durante su ministerio

El escudo incluye varios elementos geográficos y católicos

  • 665

 

Piedras Negras, Coahuila; 23 de julio.- A casi una semana de convertirse en el segundo Obispo de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda Guardiola compartió en redes sociales tanto el escudo episcopal y la leyenda “Que nadie se sienta solo, que nadie se quede fuera”, que lo identificarán al frente de la Diócesis durante su ministerio.

Por lo que respecta al escudo destaca el sol que nace de lo alto en un cielo abierto y azul, que evoca la alegría, la luz y, sobre todo, el horizonte lleno de esperanza que es la Diócesis de Piedras Negras.

Además presenta, del lado derecho, una máquina trituradora de carbón y hacia el lado izquierdo el río Bravo y el puente internacional, con lo que quedan representadas las dos regiones, carbonífera y fronteriza, de la Diócesis.

Otro elemento que conforma el escudo es una Cruz de madera muy sencilla, con la que se quiere expresar la sencillez de Jesús y con la que el Obispo desea ejercer su ministerio.

También se puede apreciar una rosa, que es el signo de María y recuerda a nuestra Virgen de Guadalupe; al mismo tiempo la flor es signo de lo femenino, de la maternidad, de la belleza de María, de su ternura, su sensibilidad, su calidez y su bondad. Las hojas en trébol en rosa, significan la comunión de las tres personas divinas.

La figura central del escudo es la imagen del buen samaritano, Jesús, quien abraza al herido, al enfermo, al que está tirado, al que está caído por múltiples razones y circunstancias, al que levanta, sostiene su cabeza, limpia su cara con sus manos, lo abraza y le da de beber agua, él que es el manantial de vida, con la que le da la salud.

Ello representa acoger a toda persona sin reservas, sin anteponer prejuicios, pretextos o excusas, sino otorgar todo el servicio y la atención.

También en las manos del buen samaritano se ven las llagas, lo que simboliza a Jesús, que no ha querido dejar de enseñarnos que cuando se ama de verdad, se está dispuesto a entregarlo todo, a sufrirlo todo, a sacrificarlo todo, a pagarlo todo.

Otros elementos del escudo episcopal son las seis borlas a cada lado, indicando el grado de la jerarquía eclesiástica, colocadas  en el suelo, queriendo manifestar con ello una actitud de apertura, servicio, y humildad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior No se dejen enganchar por el crimen a cambio de despensas, pide AMLO a chiapanecos
Siguiente publicación Andy Murray anuncia su retiro como tenista profesional luego de los Juegos Olímpicos de París 2024
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;