WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Enfila Coahuila fondo de ISN al nearshoring; recauda 49% más para obra pública

Urge invertir en infraestructura para atraer más empresas al estado

  • 442

 

Saltillo, Coahuila; 23 de julio.- Mediante un fideicomiso del Impuesto Sobre Nóminas, el Gobierno del Estado evitará que, a diferencia de otros años, mil 654 millones de pesos se diluyan en gastos que no aportan a la competitividad que necesita la entidad para capitalizar la llegada de inversión extranjera.

El secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez, informó que con este mecanismo financiero Coahuila podrá disponer de los millones antes referidos para proyectos de infraestructura vial, el blindaje de seguridad y el fomento del empleo.

    “Gracias al ISN, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha estado impulsando proyectos importantes, principalmente en seguridad, salud e infraestructura; con ese recurso se estarán llevando a cabo acciones relevantes por parte del Gobierno del Estado”, comentó. 

Para este 2024, la Administración Fiscal General dio a conocer que se tiene por meta recaudar más de 4 mil 996 millones de pesos por ISN, lo que implicaría un crecimiento del 49.4% respecto a lo ingresado en 2023.

    “Hay que recordar que a partir de esta Administración hay dos comités, uno del 0.80% y otro por el 0.20% del Impuesto, que van destinados a las acciones que fueron aprobadas con el Comité del ISN”, apuntó. 

Los fideicomisos garantizan la inversión en materia de competitividad, desarrollo económico y para capitalizar el “nearshoring”, así como para proyectos de infraestructura de movilidad y calidad de vida.

La Región Sureste, en especial la zona conurbada de Saltillo, es la que más aporta al ISN, con 48.9% de la recaudación total estatal.

 Arrancan las grandes obras de Coahuila 

Una bolsa de mil 654 millones 127 mil pesos estaría disponible para los fideicomisos del ISN en 2024, que se enfocarán en proyectos de infraestructura.

El Comité del ISN aprobó obras con mil 200 MDP para rehabilitar carreteras, caminos, bulevares y calles en las cinco regiones, con obras que llevan avance sustantivo, a la par del programa y construcción de mega tanques de bombeo de agua en Sabinas, Cloete y Agujita, a la par de la inauguración de pozos en la Región Laguna. 

 

 

 

 

Con información de: Arturo Estrada

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Se quita la existencia pese a perdón divino
Siguiente publicación Fallece chofer dentro de trailer
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;