
Por: Gurpo Zócalo
Sabinas, Coahuila.- Juan Carlos Hernández empresario en comunicaciones, destacó la problemática existente en cuanto al robo de identidad de las redes sociales y WhatsApp, que son usados por mal intencionados para cometer fraudes y extorsiones.
“ Comúnmente los hackeos o robos de identidades, se llevan a cabo en lo que es el Facebook, Messenger y WhatsApp, por lo regular la persona que te hace partícipe de ese robo de identidad, es una persona a la que ya le hackearon, y en su libreta de contacto toma al azar para estafarlos solicitándoles a través de sus redes un nip o código, y al hacerlo le están entregando toda tu información e identidad”, externó el especialista.
Para evitar ello es no entregar ninguna información que te pida el estafador a través de una cuenta de un amigo, conocido u familiar ya hackeado.
“ Lo más grave es que empieza la extorsión, como el pedir prestado, solicitar un rescate, o que es una paquetería donde un conocido le envió algo y para ello necesita hacer un depósito, son las más comunes, por ello es importante que verifiquen antes de llevar a cabo una ayuda contactar con esa persona para verificar que es él o ella la que está interactuando contigo”.
Agregó que toda aquella persona que tenga redes sociales, deben de implementar los protocolos de verificación seguridad en dos pasos, en el cual el usuario crea un código de seguridad propio y único, lo que impedirá que sus cuentas sean robadas.
EQE