
Piedras Negras, Coahuila; 16 de julio.- Hasta casi 650 contratos de trabajo son los que el gobierno federal recortaría a la Secretaría de Salud de Coahuila una vez que se formalice la puesta en operación del IMSS Bienestar, advirtió la dirigente estatal de la Sección 86 del Sindicato de Trabajadores de Salud, Lourdes Reyes Martínez.
Entrevistada en el marco de entrega de reconocimientos a trabajadores de la dependencia con 20, 25, 30 y 40 años de servicio, la dirigente sindical declaró que inicialmente se perdieron una cantidad importante de contratos al desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI y se creara el IMSS Bienestar.
Afirmó que continuamente se ha estado difundiendo que viene el recorte de contratos federales, lo que vendrá a afectar, sobre todo, a ciertas regiones del estado en donde se dificulta conseguir especialistas y, por lo tanto, no se tiene la plantilla completa de personal en las unidades.
Reyes Martínez precisó que los contratos de trabajo que se perderían del IMSS Bienestar son 647, incluyendo plazas de la región Laguna, ya que se trata de recursos 100 por ciento federales.
No obstante, aclaró que en el estado son más de dos mil los trabajadores eventuales que tienen contrato con la Secretaría de Salud de Coahuila, por lo que el resto, es decir, alrededor de mil 350 reciben sueldo del Gobierno del Estado.
EQE