
Saltillo, Coahuila.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer el Índice de Competitividad Estatal 2024, en el que Coahuila se situó como la única de las 32 entidades que tiene un “muy alto” nivel de seguridad, tomando en cuenta delitos de alto impacto y percepción.
Mientras estados como Yucatán y Baja California Sur perdieron el ritmo en el fortalecimiento de la seguridad, en Coahuila el índice se mantuvo; aunque siempre existe el riesgo latente de “contagiarse” de las entidades vecinas, como lo han advertido las autoridades.
Coahuila, la entidad más segura, colinda con Zacatecas, que según el mismo índice del IMCO, es el estado más peligroso de México debido a que tiene un “muy bajo” nivel de seguridad.
En el caso de Nuevo León y Tamaulipas, entidades con las que Coahuila acaba de firmar un convenio de colaboración en seguridad, se encuentran en amarillo, con un nivel “medio alto”, igual que Durango, estado con el que comparte la zona metropolitana de La Laguna.
Entre los datos que se toman en cuenta para la elaboración de este índice están los homicidios, robo de vehículos, delitos no denunciados, incidencia delictiva, percepción de seguridad, competencia en servicios notariales y agresiones a periodistas.
‘Cerrojo’ al crimen
Se instalarán arcos de seguridad con reconocimiento facial en puntos carreteros estratégicos.
DMC