
Aunque las repatriaciones siempre han existido en las fronteras, el cónsul de México en Eagle Pass, Texas...
Por Laura Martínez Posada
Piedras Negras, Coah.- Aunque las repatriaciones siempre han existido en las fronteras, el cónsul de México en Eagle Pass, Texas, Ismael Naveja Macías, determinó que se habrá de esperar tiempo para conocer más detalles al respecto luego que el presidente de Estados Unidos confirmó que estas acciones serán, entre muchas más, parte de los trabajos que se habrán de llevar durante su gobierno para desalojar a los mexicanos de aquel país.
En este sentido aseveró que hasta ahora las instrucciones permanecen igual, lo que conlleva a intensificar las labores y esfuerzos con la comunidad y aliados de México, âafortunadamente nosotros en el consulado siempre hemos estado cerca de las diversas autoridades con las que compartimos y estaremos muy pendientes de conocer el número de personas que se van a repatriarâ, puntualizó.
Dijo desconocer los procedimientos nuevos que se llegarán a aplicar con la llegada de Trump, pero sostuvo que el consulado se mantendrá alerta de esto, tarea que deberá ser coordinada con el personal del Instituto Nacional de Migración, con quienes diariamente se tiene un contacto positivo.
âEn lo que va de la administración no hemos registrado un aumento significativo, incluso este pasado sábado tuvimos una repatriación proveniente de El Paso, Texas, son dos o tres autobuses con 26 a 95 personas todos los sábados, así que los números no han sido extraordinariosâ, manifestó.