
Piedras Negras, Coahuila; 30 de junio del 2024.- En su reciente visita a Piedras Negras el doctor Marco Antonio Ruiz Pradis afirmó que algunas muestras de garrapata tomadas en campañas de esterilización de perros y gatos en la región han permitido detectar la presencia de un porcentaje ligero de Rickettsiosis en estos parásitos.
El jefe del departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Coahuila indicó que el monitoreo de estos vectores se hace en forma coordinada con el laboratorio de Salud de Atlanta, en Estados Unidos, puesto que en la zona fronteriza con Texas hay animales silvestres que pueden provocar otro tipo de Rickettsiosis.
No obstante, estableció que, en el caso de la región norte del estado, la garrapata que se localiza con mayor frecuencia es la café que es la que ataca los perros, de ahí la importancia de que los dueños de estos animales continuamente sean revisados por el veterinario.
El doctor Ruiz Padris dijo que la Secretaría de Salud a través del área de Zoonosis estatal trabaja de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria y con el Centro de Bienestar Animal para estar pendiente que no se disparen los casos de garrapata en las mascotas y así evitar la presencia de Rickettsia.
ACS