
Piedras Negras, Coahuila; 27 de junio.- Derivado del alto consumo que se le da a las nuevas tecnologías, la psicóloga Cynthia Montalvo, acudió a la emisión 2169 de Red 12 “Hechos a Detalle” con Héctor Sergio Barbosa, para platicar un poco sobre las adicciones a los medios electrónicos.
Hay que empezar a definir, ¿Qué es una adicción a los medios electrónicos? Se entiende que es una dependencia y/o un uso excesivo de las pantallas y de las nuevas tecnologías, como celulares, computadoras, e incluso videojuegos.
Es la incapacidad de poder tener un buen ritmo social y actividades fuera de las redes sociales, de los videojuegos o de cualquier actividad dentro de un dispositivo electrónico.
La psicóloga detalló que si bien, en los manuales para poder dar un diagnóstico, usados por psiquiatras y psicólogos, aún no se establece como una adicción, se muestra que es un trastorno relacionado con los dispositivos y tiene similitudes con otras adicciones, como lo es el alcoholismo.
Lo anterior debido a que el uso excesivo de estos medios, afectan en los niveles de glucosa y niveles emocionales, ya que se puede llegar a presentar una incapacidad para gestionar las emociones.
También agregó que las pantallas no deberían dejarse al alcance de los infantes, si bien, es una herramienta para que los niños puedan aprender y poder socializar de alguna manera, es solo eso, una herramienta, no debería dejarse para entretener al niño cuando el padre no puede ponerle tanta atención o el niño está haciendo un berrinche.
Comentó que tampoco se debería de utilizar como un premio a alguna buena acción de los hijos, que se debe de implementar otros recursos para los tiempos libres de los niños y adolescentes.
Debido a que el uso excesivo de estas tecnologías pueden desencadenar un déficit social y/o emocional, el usuario debe de establecer tiempos para utilizarlos, y gestionar el uso para que sea una herramienta más.
Puedes ver la entrevista completa aquí
vcf