WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La depresión en adultos mayores: ¿Qué es y cómo tratarla?

La depresión a pesar de que no es normal, frecuentemente se presenta en adultos mayores

  • 329

 

Piedras Negras, Coahuila; 24 de junio.- La depresión a pesar de que no es normal, frecuentemente se presenta en adultos mayores, es por eso que la Dra. Alejandra Gutierrez acudió a Red 12 “Hechos a detalle” con Héctor Sergio Barboza, para explicar qué es y como tratarla. 

 

La Dra. Alejandra Gutierrez y el licenciado Héctor Sergio Braboza en Red 12 "Hechos a detalle"

Dicho en pocas palabras, la depresión es sentirse triste la mayor parte del tiempo, varios días de la semana y de manera consecutiva, algunos síntomas son: 

-Pérdida de interés en actividades que antes se gozaba 
-Problemas de sueño, ya sea el insomnio o hipersomnio 
-Problemas de apetito, pérdida o incremento de peso 
-Problema de apego con tratamiento de enfermedades 

Los adultos mayores suelen padecer este trastorno debido a varios factores, como la pérdida de los seres queridos, la jubilación, el sentirse incapaces de poder realizar las cosas, así como padecer de enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas. 

¿Cómo tratar la depresión? 

Es importante que el adulto cuente con una red de apoyo presente y persistente, que los ayuden a mantenerse activos tanto física como mentalmente, recibir apoyo emocional, mantener una buena alimentación, aunado a esto se debe de recibir psicoterapia y recibir medicamento especial para esta enfermedad. 

 

Puedes ver la entrevista completa aquí:

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Reportan olores fétidos por caballo muerto en Lienzo Charro
Siguiente publicación Drogan y abusan de mujer; la abandonan frente a panteón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;