WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Beryl’ alcanza 40 por ciento de potencial en el Golfo de México

Se localiza aproximadamente a 65 kilómetros al sureste de La Pesca, Tamaulipas

  • 287

 

 

Por: Agencias El Heraldo

CDMX, México; 23 de junio.- El servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zona de baja presión sobre el Golfo de México mantiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo en 48 horas y en 7 días. Se localiza aproximadamente a 65 kilómetros al sureste de La Pesca, Tamaulipas. Con desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros por hora.

De desarrollarse, dicho sistema evolucionaría a ciclón tropical, para después convertirse en tormenta tropical y finalmente en huracán Beryl, el segundo pronosticado para esta temporada de Huracanes en el Océano Atlántico que inició el 1 de junio y prevén finalice el 30 de noviembre del 2024.

 

 

En el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5.

Sin embargo, ello no significa que todos esos ciclones impacten en territorio nacional. Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país.

Los destinados para la temporada 2024 son los siguientes:

Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Loret acusa persecución del Gobierno tras investigación de la UIF: ‘quiere acabar con Latinus’
Siguiente publicación A dos años del asesinato de jesuitas, Iglesia exige a Sheinbaum cumplir con compromisos por la paz
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;