WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tormenta asesina; enfrenta hoy Coahuila lo peor de ‘Alberto’

‘Ahogan’ lluvias a NL y cobran la vida de 3 menores; la Región Sureste padecerá intensas precipitaciones

  • 1304

 

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coah.- Sin aún tocar tierra ayer, los estragos de la tormenta tropical “Alberto” se extendieron con rapidez por el noreste. Alerta naranja en Tamaulipas, vigilancia y lluvia constante en la Región Sureste de Coahuila, así como muerte y fuerte corriente en arroyos y ríos de Nuevo León.

Previo al impacto ocurrido durante la madrugada, la bandera negra fue colocada en las playas tamaulipecas, por lo cual quedaron cerradas y las autoridades listas para responder a posibles incidencias.

La peor parte de la jornada del miércoles se vivió en el área metropolitana de Monterrey, así como en la región citrícola.

Diversos vados de la Sultana del Norte fueron cerrados, incluso en la propia avenida Constitución; se emprendió un gran despliegue de Protección Civil en arroyos y ríos, ante la crecida por la gran cantidad de lluvia que se espera supere los 300 milímetros.

Pero la furia del agua también cobró sus primeras víctimas. Un adolescente de 16 años murió ahogado en el río La Silla, al sur de la ciudad, ya que intentó “rescatar” un balón del cauce y fue devorado por este.

Más tarde, en el municipio de Allende, dos niños de 12 años perecieron electrocutados al pasar por un gran encharcamiento en bicicleta, pero en el que se encontraba suelto un cable de energía eléctrica.

La autoridad en Nuevo León advirtió que lo peor del paso del fenómeno ocurrirá este jueves.

Constantes  sobre Coahuila

Aunque “Alberto” modificó levemente ayer su trayectoria, y no cruzará directamente por Coahuila, la circulación de la tormenta tropical mantendrá lluvias moderadas e intermitentes durante este jueves y parte del viernes, principalmente para las regiones Centro, Norte y Sureste del estado.

Desde las 16:30 horas de ayer, las lluvias ingresaron por las zonas montañosas y conurbadas de la Región Sureste, y continuaron a lo largo de la tarde y de la noche, variando la intensidad, sin que se presentaran incidencias.

Las autoridades del estado realizaron operativos de vigilancia en los principales puntos de riesgo y áreas cercanas a los arroyos, además de que exhortaron a la población a evitar salir de sus hogares y alejarse de las corrientes de agua.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que la entidad se encuentra preparada para afrontar cualquier contingencia por el fenómeno meteorológico, incluso reiteró que, en caso de ser necesario, se reasignarán recursos del erario para solventar los daños que pudieran presentarse.

Debido a la alerta, además de la suspensión de clases en todos los turnos de educación básica, media y superior, algunos negocios optaron por suspender actividades, ya que esperan una baja significativa en las ventas.

 
 
El mayor peligro

El meteorólogo José Martín Cortés señaló que no habrá cambios en cuanto a las precipitaciones esperadas para Coahuila, que durante esta madrugada comenzaron a tomar fuerza y se mantendrán de forma intermitente.

Explicó que la lluvia en las zonas urbanas de las regiones Centro, Norte y Sureste podrían acumular entre 50 y 70 milímetros, pero en las zonas montañosas es donde se podría incrementar, acumulando de 70 hasta 150 milímetros.

El especialista indicó que las tormentas seguirán en las próximas 12 a 36 horas, y para el fin de semana probablemente dejará de llover o habrá algunas lluvias aisladas.

Agregó que, también por la presencia de la lluvia, se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar de 50 a 65 kilómetros por hora, con la fuerza suficiente para que se derriben árboles, ramas y lonas de espectaculares.

Negocios cerrados

Por recomendación de Protección Civil de Saltillo, diversos negocios –que concentran sus operaciones en espacios abiertos– permanecerán hoy cerrados para evitar riesgos ante las lluvias que se presentarán de forma ininterrumpida.

Ajuste en vuelos

Viajeros de la Región Sureste se mantienen expectantes, ya que en el aeropuerto Mariano Escobedo, Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus advirtieron sobre la posibilidad de ajustes de horarios en vuelos por las condiciones climatológicas. Ayer, solo un vuelo en la ruta Monterrey-Veracruz, de Viva, fue cancelado.

Vuelos de Volaris que tenían prevista su llegada a Monterrey, desviaron su ruta por las condiciones de lluvia y neblina. Aterrizaron en Guadalajara y Querétaro. 

Desde anoche a las 22:00 horas y hasta el mediodía de hoy, el servicio de transporte, así como actividad en empresas, quedó suspendido en la zona metropolitana de Monterrey.

Otro se aproxima

La próxima semana otro sistema comenzará a vigilarse en el Golfo de México, ya que podría evolucionar y mantener las lluvias en la región, aunque con menor intensidad a las de “Alberto”.

El arribo

Anoche, el SMN informó que el punto de entrada a tierra de la tormenta fue entre los municipios de Ciudad Madero, Tampico, y Altamira, Tamaulipas, así como Pueblo Viejo y Tampico Alto, Veracruz.

Puntos de riesgo por fuertes lluvias

Derivado de las lluvias por la tormenta “Alberto”, las autoridades de Protección Civil alertaron del riesgo de inundación en los puntos marcados, principalmente por su cercanía con los arroyos.

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Integra Pronnif carpeta por menor drogada
Siguiente publicación Se despide AMLO con otro golpe para Coahuila; viene recorte de recursos y participaciones
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;