WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Brigadas en secundarias y prepas permiten detectar casos de sífilis en jóvenes

La doctora Martha Dolores comentó que algunas detecciones se han hecho tras la impartición de pláticas en escuelas secundarias y preparatorias de la región.

  • 472

 

Piedras Negras, Coahuila. - La doctora Martha Dolores Pérez, coordinadora de la Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades de Trasmisión Sexual reconoció que se ha notado un ligero incremento en el número de casos de sífilis en jóvenes de entre 18 y 25 años. 
 
Explicó que algunas detecciones se han hecho tras la impartición de pláticas en escuelas secundarias y preparatorias de la región, al término de las cuales algunos alumnos aceptan se les haga el tamizaje para confirmar esta infección de transmisión sexual. 
 
Por lo que respecta a los casos de Hepatitis tipo C, la titular de la UNEME de enfermedades de trasmisión sexual declaró que durante brigadas que se hacen en los centros de rehabilitación ubicados en la ciudad se han detectado casos de enfermedad. 
 
La doctora Pérez indicó que estos casos se presentan en muchas de las ocasiones en quienes son usuarios de drogas inyectadas, por lo que se trata de pacientes nuevos que dieron positivo a la enfermedad en el tamizaje que se les realiza. 
 
No obstante, aclaró que esta detección se tiene que comprobar a través de un proceso confirmatorio para tener la certeza de que se trata de un nuevo caso de esa enfermedad y de esa forma empezar con el tratamiento. 

 

 

 

 

 

 

DSGF

Publicación anterior Destacan labor del Centro de Comando y Control
Siguiente publicación Analizan autoridades incidencia delictiva
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;