WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Las adicciones son un factor para la conducta suicida

Debido al síndrome de abstinencia que se llega a presentar al tener una dependencia a alguna sustancia, se pueden generar conductas suicidas debido a las alteraciones que hay en el cerebro.

  • 329

 

Piedras Negras, Coahuila; 12 de junio.- Derivado de los 13 suicidios que se han presentado en la región, la licenciada Cynthia Montalvo acudió a las instalaciones de Red 12, con Héctor Sergio Barboza Ruiz, para platicar un poco sobre esta problemática que se está presentando. 

Las adicciones, así como los trastornos mentales, afectan al cerebro, por lo cual crea cierta dependencia a las drogas, las cuales pueden ir desde el cigarro o el alcohol, hasta los fármacos, la marihuana, el cristal, entre otras sustancias. 

 

La psicóloga Cynthia Montalvo y Héctor Sergio Barboza durante la emisión 2158 de Red 12 Hechos a Detalle

Héctor Sergio Barboza y la psicóloga Cynthia Montalvo durante la emision 2158 de Red 12 "Hechos a detalle"

 

LOS FACTORES DE LAS ADICCIONES 

El hecho de consumir una sustancia no solo hace que la persona se pueda volver adicto, existen otros factores que contribuyen, como el círculo cercano del consumidor, la genética, y el control de la sustancia, como lo son algunas medicinas.

Medicamentos como lo son la mariguana o los fármacos de control, necesitan tener la supervisión médica, debido a que, cuando se aumenta la dosis prescrita genera adicción,  ya que al presentar una resistencia al efecto de la sustancia el cerebro pide cada vez más, lo cual se conoce como síndrome de abstinencia. 

 

 

LAS DROGAS Y EL SUICIDIO 

Una vez generado el síndrome de abstinencia, aparecen los problemas físicos, emocionales y laborales del consumidor, algunos de ellos pueden ser, la falta de apetito, la falta del sueño o dormir a horas no adecuadas, el adelgazamiento de una manera muy rápida, incluso, puede llegar a crear tendencias suicidas al no saber cómo afrontar la situación.

 

 

EL COMBATE CONTRA LAS SUSTANCIAS Y LA CONDUCTA SUICIDA

Es importante destacar que mucho tiene que ver la red de apoyo con la que cuenta la persona, ¿Quiénes lo ayudarán?, el círculo cercano de la persona influye demasiado, tanto padres como familiares y amigos deben estar pendientes de las nuevas conductas alteradas de la persona, como lo es la irritación, el insomnio, alucinaciones auditivas y visuales, pupilas dilatadas, la psicosis, entre otros. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior Falla eléctrica causa cierre del Puente 1; otra vez fuertes vientos y lluvia causan estragos en la ciudad
Siguiente publicación Tren Maya no ha afectado el patrimonio arqueológico; tiene 100% de visto bueno: INAH
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;