WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Alejandro Treviño González, un chico inspirador

Tiene 10 años y ya es el mejor ajedrecista de todo Coahuila

  • 401

 

Saltillo Coahuila. - Tiene tan solo 10 años, los últimos tres inmerso en el ajedrez, tiempo en el cual ha ganado numerosos torneos escolares, locales, estatales, nacionales e internacionales,  y ya es el mejor ajedrecista de Saltillo y de Coahuila, en la categoria Sub 12, y sin duda alguna se trata de una de las grandes promesas de nuestro pais en el llamado ‘deporte-ciencia’. 

Es Alejandro Treviño González, alumno  del Colegio Northill, quien recientemente representó a nuestro estado en los Juegos CONADE 2024; Entrevistado en el noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de TELE SALTILLO está consciente de que en este, como en cualquier otro deporte, la base está en no dejar nunca de entrenar. 

“SI NO ENTRENAS,  NO PROGRESAS”. 

“Si no entrenas no progresas, se tiene que entrenar para ser mejor, y ya siendo el mejor se tiene que seguir entrenando para seguir mejorando, porque en el ajedrez nunca se aprende todo; Es casi infinito, hay millones de aperturas, millones de subvariantes y tienes que intentar aprender las mas comunes para que no te agarren por sorpresa”, explica el pequeño Alejandro. 

“Voy a cumplir tres años de jugar de hecho en mi casa nadie habia jugado ajedrez”, comparte Alejandro y dice que hubo una convocatoria en su escuela, el Northill, para saber si había interés de los alumnos por aprender y jugar este deporte, “ y  mis papás me preguntaron, y yo dije ok, voy  a intentarlo, y nada que resulte ser muy bueno”, expresa con admirable sencillez. 

“Me gusto porque es un juego estrátegico, es algo que yo puedo controlar, y donde no sucede lo que en otros deportes, como el futbol, donde si no ganamos es porque alguien de tu equipo no metio gol,  o en el basquetbol porque uno de tus compañeros no anotó los puntos necesarios”, explica. 

“JUEGAS CONTRA TI MISMO” 

“Aquí no sucede eso, porque en el ajedrez el único que participa eres tú, y todo el tablero depende de ti, y tu oponente es quien intenta ganarte la partida, pero eso ya depende de ti, porque si la pierdes o la ganas, depende de ti, porque no juegas contra alguien, juegas contra ti mismo”, expresa el pequeño Alejandro. 

Este gran competidor confiesa que después de su horario escolar y de sus respectivas tareas, “le dedico al ajedrez entre dos y cuatro horas diarias, y esa preparación me ha servido para ganar muchos torneos de mi escuela el Northill, pero también del ‘Vivir’, del ‘Cumbres, y de torneos nacionales e internacionales en Canadá y en Estados Unidos”. 

En fechas recientes representó a Coahuila en los ‘Juegos Nacionales de la CONADE:  “no saque medalla, pero me voy a seguir esforzando para poder clasificar el proximo  año, y entonces si ganar una medalla, aplicando ya todo lo aprendido en esta edición, pero sobre todo esforzandome para fortalecer mi juego, y llegar a mas finales, con temas tácticos, para poder ganar mas partidas”. 

“EL AJEDREZ ES INFINITO” 

Alejandro insiste: “el ajedrez es infiinito, nadie sabe todo, siempre hay alguien mejor que tu, mejor que el campeón del mundo, y este torneo me lo dejo muy claro, no gane todas las partidas, perdí, pero me quedó una gran experiencia de como se debería de jugar”. 

Nuestro entrevistado comparte que antes del ajedrez jugó Paddel, también Karate y Tae Kwon Do, pero desde que  conoció y se interesó por el ajedrez, ningún otro deporte le llama ya la atención; Tampoco descuida sus estudios y se sigue aplicando para sacar buenas calificaciones. 

APRENDE DE GRANDES MAESTROS 

Destaca que ha aprendido muchísimo de ajedrez, de maestros como Jeudiel Ortega y Tania Miranda, y de los jugadores de un Club de Ajedrez que se reunen martes y jueves por la noche, mencionando al Maestro Briones, a Carlos Gutiérrez, también un jugador que se llama ‘Josimar’;  “voy y juego con ellos, y les aprendo demasiado porque tienen mucha experiencia”. 

PETROSIÁN, SU IDOLO 

También se interesa en leer mucho sobre los grandes jugadores de ajedrez de todos los tiempos, y comenta : “mi ídolo es  Petrosián (Tigrán Vartánovich Petrosián) competidor soviético, étnicamente armenio, quien fue campeón mundial de 1963 a 1969), “tenía un gran estilo defensivo, y me gusta como planeaba todas sus piezas, te acorralaba, esperaba que sus rivales cometieran errores, y cuando eso sucedia, te ganaba rápidamente”. 

Desde que se inició en el ajedrez,  hace ya tres años y cuando solo tenía siete, Alejandro ha ganado muchos torneos, donde ha derrotado, según sus propias palabras   “Desde niños de mi edad hasta chavos de Prepa, y no tengo el dato exacto de triunfos, no sabría contarlos, pero tampoco son poquitos”. 

Dice sentirse muy satisfecho de todos sus triunfos, de todos sus torneos, “pero claro estoy muy satisfecho de haber llegado a los juegos CONADE 2024, porque había  mucha gente del ajedrez, los mejores de cada estado,  y que bueno que sean muchos, y que bueno que en México no sea puro futbol, que se juegue ajedfrez y otros deportes”. 

CADA REFLEXION, UNA LECCION. 

Nuestro entrevistado invita a todos los niños y jóvenes que se han interesado pro el ajedrez a que nunca dejen de entrenar y de prepararse lo mejor posible, “porque si te vas superando cada vez, y si lo sigues haciendo de esa manera, siempre será menos lo que tengas que superar, y te iras fortaleciendo a ti mismo”. 

Además de hacer carrera en el ajedrez, el pequeño Alejandro sabe perfectamente que debe respaldarse en una carrera universitaria, y aunque confiesa “no tener muy claro cual sería”, le gusta la medicina, “mi tío es el Secretario de Salud, él se tuvo que esforzar mucho para llegar ahí, y yo también quiero llegar a serlo, pienso que es un trabajo muy bonito”. 

Alejandro Treviño González es hijo de Alejandro Treviño González y de Raquel Esther González Rodríguez, y hermno de Sofia Raquel, “sin ellos yo no podría estar ahí, porque siempre me apoyan, y siempre se tienen que aventar todos mis torneos, los cuales no son cortos, y es por eso que valoro mucho su apoyo”, expresa el exitoso ajedrecista, con esa natural madurez. 

 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior ABRAZANDO LA VIDA│11 DE JUNIO DEL 2024
Siguiente publicación Gobierno del Estado invierte en equipo para Secretaría de Salud
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;