WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hunter Biden, declarado culpable de 3 cargos graves por posesión de armas

El jurado del juicio por posesión de armas contra Hunter Biden retomó este martes sus deliberaciones

  • 232

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, a su llegada a la corte federal, el 11 de junio de 2024.

 

 

Por: Agencias La Jornada

Wilmington, Estados Unidos; 11 de junio.- El jurado declaró culpable a Hunter Biden de todos los cargos presentados contra el hijo del presidente por posesión ilegal de un arma de fuego.

Hunter Biden había sido acusado por el fiscal especial David Weiss de tres delitos graves: mentir a un vendedor de armas con licencia federal, hacer una declaración falsa en su solicitud al decir que no consumía drogas y posesión ilegal de un arma en octubre de 2018.

Un jurado federal concluyó que Biden violó las leyes destinadas a impedir que los drogadictos posean armas de fuego.

Es la primera vez que un familiar directo de un presidente de Estados Unidos es declarado culpable de un delito durante el mandato de su padre.

Hunter Biden podría enfrentar una condena de hasta 25 años de cárcel y una multa de hasta 750 mil dólares, aunque probablemente recibirá una sentencia mucho menor debido a que se trata de su primer delito criminal.

El juicio contra Hunter Biden

El juicio, que se llevó a cabo una corte federal de la ciudad de Wilmington, en Delaware, acaparó la atención de los medios tanto por tratarse de un proceso penal en el que el acusado es el hijo del presidente de Estados Unidos como por los detalles sórdidos de la vida del acusado como adicto, los cuales fueron expuestos en gran detalle por el equipo de fiscales liderado por Weiss.

Los fiscales incluso usaron las propias palabras de Hunter Biden, quien no testificó en su defensa, al reproducir pasajes de la versión sonora de su autobiografía ‘ Beautiful Things’ publicada en 2021, en los que habla abiertamente sobre su adicción al crack, sus períodos en rehabilitación y sus dificultades para mantenerse sobrio.

En su declaración de cierre, Wiess admitió que la evidencia presentada fue “horrible” y “abrumadora” pero la justificó diciendo que había sido “ absolutamente necesaria” y que Hunter Biden había mentido sobre su consumo y adicción a las drogas al comprar el arma, lo que constituye el hecho delictivo por el que fue enjuiciado.

Los fiscales exhibieron imágenes del hijo del presidente con parafernalia de drogas y con el torso desnudo en un baño de burbujas mostraron mensajes de texto entre Hunter Biden y vendedores de drogas y presentaron el testimonio de exparejas del hijo del presidente sobre cómo el consumo de drogas destruyó sus relaciones, entre otras evidencias de naturaleza gráfica.

La defensa presentada por el abogado Abbe Lowell estuvo basada en que Hunter Biden podría haber pensado que tenía un problema con el alcohol en el momento en el que compró el arma, pero no con las drogas, y que la adicción al alcohol no impide la compra de un arma.

Lowell señaló que los fiscales no lograron probarde que Hunter Biden hubiese consumido drogas en los 11 días en que tuvo el arma en su poder.

La defensa atacó los recuerdos de los hechos de los testigos presentados por la acusación e incluso presentó a la propia hija del acusado, Naomi Biden, quien habló sobre lo orgullosa que se había sentido durante una visita que hizo a su padre en un centro de rehabilitación en agosto de 2018, meses antes de la compra del arma, mostrando que Hunter Biden había superado su adicción durante ese período.

La primera dama Jill Biden estuvo presente en casi todos los procedimientos en la corte federal desde que comenzó el juicio el 3 de junio.

El juicio que se pudo haber evitado

Hunter Biden estuvo cerca de no ser juzgado el año pasado cuando llegó a un acuerdo con los fiscales que habría evitado la celebración de un juicio tan cerca de las elecciones de 2024.

Según el acuerdo, se habría declarado culpable de delitos fiscales menores en California y habría evitado ser procesado en el caso de armas en Delaware, bajo la condición de no meterse en problemas durante dos años y los fiscales habrían recomendado dos años de libertad condicional.

Pero el acuerdo se vino abajo después de que la jueza de distrito estadounidense Maryellen Noreika, nominada por Trump y quien es la misma jueza que presidió el caso, cuestionó algunos del arreglo alcanzado por las partes aspectos que los abogados no pudieron resolver.

El fiscal general Merrick Garland nombró a Weiss, quien es el fiscal federal para el distrito de Delaware, como fiscal especial en agosto pasado. Un mes después Hunter Biden fue acusado.

Hunter Biden ha dicho que su acusación ocurrió porque el Departamento de Justicia cedió a la presión de los republicanos que argumentaban que estaba recibiendo un trato especial por ser el hijo del presidente de Estados Unidos.

El presidente Biden declaró en una entrevista reciente con la cadena ABC News que aceptaría el veredicto del jurado y descartó conceder un indulto para su hijo si es declarado culpable.

También dijo que pensaba que su hijo tendría un juicio justo ante la corte de Delaware.

“Como presidente, no comento ni comentaré sobre casos federales en curso, pero como padre, tengo un amor ilimitado hacia mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza”, declaró. “Nuestra familia ha pasado por muchas cosas, y Jill y yo vamos a continuar estando ahí para Hunter y nuestra familia con nuestro amor y apoyo”.

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Declaran culpables a dos niños de asesinar a un joven de 19 años en Inglaterra
Siguiente publicación Claudia Sheinbaum y AMLO acuerdan impulsar cinco reformas para septiembre
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;