WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Anuncian pacto para el retorno de más de 4 mil desplazados en Tila; víctimas tienen miedo de regresar

Protección Civil de Chiapas anunció ayer a pobladores desplazados de Tila que regresarán a la 'normalidad', pero víctimas aún tiene temor

  • 346

 

Yajalón, Chiapas; 11 de junio.- Pobladores desplazados de Tila que están refugiados en la iglesia de Santiago Apóstol y en dos albergues de este municipio están angustiados por su regreso, debido a que Protección Civil de Chiapas les anunció ayer su retorno, pese a que las víctimas advirtieron que no hay condiciones porque aún hay violencia.

“Se realizaron los trabajos para que ustedes retornen el día de mañana (hoy), se les van a poner vehículos oficiales para que regresen a la normalidad, esta es instrucción que viene de mandos muy altos, para que nos vayamos preparando”, dijo un elemento de Protección Civil en el albergue de Petlalcingo, localidad perteneciente al municipio de Tila.

“¡Qué sigue! ¡Quisiéramos que alguien nos dijeran qué sigue! Regresar, pero que nos garanticen seguridad”, dice llorando una joven, cuya madre casi muere asfixiada por el humo cuando sicarios incendiaron su casa en Tila, municipio ubicado a unos 230 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez.

“Sí, vamos a regresar, pero que instalen una base militar para que se acaben los asesinatos y nos garanticen el Estado de derecho”, dice otra mujer que pide a Grupo REFORMA ir a documentar el horror en el que quedó Tila.

La mañana del pasado lunes, un grupo de al menos 30 personas se organizaban en el albergue instalado en la cancha de futbol rápido para ir en caravana a bordo de vehículos por sus patos, gallinas y perros, pero al caer la tarde no lograron coordinarse con el Ejército y el plan solo quedó en un intento.

Quienes ayer seguían llegando a este municipio, a cinco días del desplazamiento, dicen que el pueblo que dejaron “parece cementerio, porque huele a muerto”.

“Hay una energía muy pesada (en Tila), solo hay animales que lloran desde las azoteas de las casas”, asegura otro desplazado.

“Hemos sido olvidados y más ahorita; quién nos garantiza que vamos a regresar mañana o pasado, tenemos miedo de regresar a nuestras casas. Hay mujeres violadas, niños violados, no sé por qué no nos han volteado a ver, por qué esperaron a que saliera todo el pueblo”, asegura la mujer, que casi ve morir a su madre por asfixia.

El Ejército ingresó a Tila el pasado viernes para sacar a los pobladores y dos días después los militares empezaron a resguardar el interior de los albergues en Yajalón y a aplicar el plan de emergencia DN-III. Entre los desplazados corrió la versión que sicarios rodeaban el pueblo.

“No sé qué tiempo estaremos por aquí (templo Santiago Apóstol); el presidente Andrés Manuel López Obrador ha ignorado el caso, que tiene años y qué generó violencia y destrucción, esto se pudo haber evitado”, asevera una de las desplazadas.

“Aún hay personas muertas que ni siquiera el cuerpo les han encontrado, les desaparecen totalmente”.

Aunque no hay un número oficial de cuántas personas dejaron Tila para escapar del asedio de grupos armados, autoridades locales señalaron que existen alrededor de cuatro mil personas refugiadas en los albergues instalados en Yajalón, una comunidad localizada a 26 kilómetros de distancia.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Reforma 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VCF

Publicación anterior AMLO dice que reforma al Poder Judicial es urgente: ‘no está al servicio del pueblo’
Siguiente publicación Claudia Sheinbaum alista reunión con comitiva Joe Biden
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;