WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Siguen incautando "chuecos" ingresados tras cierre de decreto

En aduanas fronterizas se siguen retirando automóviles regularizados debido a que se legalizaron con un procedimiento sin litigio

  • 341

 
Por: Juan Ramón Garza

Monclova, Coahuila.- En aduanas fronterizas se siguen retirando automóviles regularizados debido a que se legalizaron con un procedimiento sin litigio, porque entraron al país después de la fecha establecida en el decreto, lo que no es reconocido por autoridades federales, dijo el administrador de la Recaudación Local, Pablo González González.

Comentó que en la dependencia a su cargo le han reportado entre 6 y 7 casos de ese tipo, pero evidentemente hay más.

Explicó que los afectados le han señalado que viajan en su auto regularizado a Estados Unidos y cuando pretenden regresar a México ya no lo pueden hacer, debido a que en aduanas fronterizas los detienen después de verificar que se regularizó, aún y cuando ingresó al país después de octubre del 2021, que es la fecha límite establecida en el decreto.

Comentó que muchos carros no se debieron regularizar porque ingresaron después de esa fecha, pero esto se salió de control con el apoyo de “coyotes” que los ayudaron a legalizar sus unidades con procedimientos sin litigio, es decir, cartas notariadas.

Dijo que lo recomendable para este tipo de vehículos es que no sean utilizados para viajar a Estados Unidos, ya que si sus dueños lo hacen, corren el riesgo de que se los retiren en aduanas fronterizas.

Añadió que tampoco es recomendable que los utilicen para viajar a otros estados del país, ya que probablemente son para circular en Coahuila, ya que la Guardia Nacional también se los puede retirar si detecta que se regularizaron aún y cuando ingresaron a México después de octubre del 2021.

González dijo que próximamente convocará a una conferencia de prensa para rendir información sobre las ventajas y desventajas de regularizar un auto con un procedimiento sin litigio.

 

 

 

 

DGLJ

Publicación anterior Recibe Luis Fernando Salazar constancia de mayoría como Senador de la República
Siguiente publicación Muere a los 53 años Christophe Deloire, director general de Reporteros Sin Fronteras
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;