WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Remanentes de huracanes son la esperanza de lluvias para aliviar la sequía en el norte de Coahuila

Se abren las esperanzas para que estos fenómenos meteorológicos generen lluvias y alivien la severa sequía que afecta el norte del país.

  • 581

Morelos, Coahuila.- Con la llegada de la temporada de huracanes tanto del Pacífico como del Atlántico, se abren las esperanzas para que estos fenómenos meteorológicos generen lluvias y alivien la severa sequía que afecta el norte del país, especialmente esta región, estimó el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron.

Explicó que los efectos de los huracanes ingresan por Veracruz y el sur de Tamaulipas, luego suben paulatinamente al norte por Coahuila, de acuerdo a la trayectoria de los huracanes mas conocidos y devastadores como el Gilberto y el Alex.

“Para esta región norte los remanentes de estos huracanes representan una bendición de lluvias que podrían aliviar la intensa sequía que azota la región”, dijo.

Comentó que actualmente la Presa de la Amistad se encuentra en niveles alarmantemente bajos, apenas un 15 y 20 por ciento de su capacidad total.

La agricultura y la ganadería, que representa el sustento económico de un alto porcentaje de familias de la localidad y la región, dependen en gran medida de estas lluvias.

Asimismo, los pozos profundos que abastecen de agua potable a la población están casi agotados, y la situación es particularmente crítica en Morelos, por lo que se está en riesgo la disminución constante de la presión del agua potable para consumo humano y uso doméstico.

A decir de Raúl Garza Tron, conocedor también de la situación del campo, afirmó que se necesitan por lo menos la precipitación de 20 pulgadas de lluvia para que sobreviva el ganado y salvar de un siniestro las tierras de temporal.

Por el momento, el ganado sobrevive por el bagazo de la cebada que queda de la industria cervecera de Nava, pero muchos ganaderos han optado por vender sus animales para aprovechar lo que queda de su carne.

Reiteró que la sequía la padecen desde hace varios años, y si se prolonga la ausencia de lluvias en esta temporada de verano, muchos ganaderos optarán por la venta de sus hatos antes de que se presente una masiva mortandad.

Finalizó al señalar que no solamente aquí en Morelos, sino en la región Cinco Manantiales, se espera con ansias la llegada de algún remanente de los huracanes pronosticados, como un respiro a la sequía para salvar lo poco que queda de la ganadería y la agricultura en la región.

 

 

 

iZN

Publicación anterior Iván Ochoa Rodríguez y el pueblo de Nava hacen historia con votación sin precedente
Siguiente publicación Es Richy Treviño alcalde electo en Allende
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;