WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Policías municipales de Francisco I. Madero en paro laboral ante falta de condiciones de la corporación

Aseguran que no han recibido el apoyo de la administración en cuanto a equipamiento, uniformes, capacitación, así como en los sueldos.

  • 366

Por: Grupo Zócalo 

Francisco I. Madero, Coah.– Elementos de la dirección de Seguridad Pública en Francisco I. Madero, se mantienen en paro laboral desde el pasado lunes por la noche ante la falta de condiciones que tienen en la corporación.

Aseguran que no han recibido el apoyo de la administración en cuanto a equipamiento, uniformes, capacitación, así como en los sueldos, pues el sueldo de un elemento oscila entre los 4 mil y 5 mil pesos, cantidad que se les viene pagando desde hace 6 años.

Les entregan camionetas extranjeras
Señalan que actualmente cuentan con cinco patrullas, tres de ellas que fueron entregadas recientemente para realizar rondines durante la jornada electoral, sin embargo dos de ellas son de procedencia extranjera, incluso una de ellas cuenta todavía con el engomado de un organización dedicada al empadronamiento de autos extranjeros.

Indican que desde el sábado pasado que anunció el propio alcalde Jonathan Ávalos que se retiraría del Mando Único, les fue retirado también al director de la corporación Darío Calvillo Montoya, así como al subcomandante, Carlos Rivera Barrientos, por lo que piden su reincorporación ya que sin ningún motivo fue retirado del cargo.

“El Estado tiene la facultad para hacerse cargo de esta misma”: Fiscal
Ante la falta de seguridad en el municipio, el fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, indicó que es el Estado quien está facultado para hacerse cargo de la seguridad, ya que nadie más está facultado para realizar las labores policiacas que se requieren.

Además, explicó que el ahora Mando Policial Unificado, está contemplado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y por ende, todos los municipios están obligados a cumplir con este acuerdo:

 

Todos los municipios están obligados a dar cumplimiento, aunque tengan la autonomía constitucional, sin embargo, están asumidos a esos acuerdos que se generan en los consejos”, dijo Guevara en entrevista.

Por ahora la Dirección de Seguridad Pública de Madero continúa en el paro de labores, por lo que es necesario que alguien se encargue de la Seguridad Pública, desde la mañana de este martes, el gabinete de seguridad tomó conocimiento de lo que ocurría, y aunque no ha habido un acercamiento por parte de las autoridades estatales y municipales, el fiscal señaló que se debe buscar la ruta más adecuada.

 

Nosotros no hemos tenido contacto con ellos, de seguro la Secretaría general de Gobierno ya hizo contacto con él para buscar la ruta más adecuada, no se trata de una confrontación, recordemos que la seguridad pública no es objeto de contienda, es una obligación de todos”.

En este caso, informó que pueden ser las corporaciones estatales quienes estarán a cargo de la seguridad, ya que también son ellos los que tienen los controles de confianza que se requieren para formar parte de este tipo de instituciones.

 

Respecto al paro de labores de los policías, desafortunadamente si eso ocurre, lo que prescribe la ley es la posibilidad que el estado se haga cargo de la seguridad, que asuma la seguridad del estado… nadie puede en este momento suplir las funciones de los policías en paro porque no es personal calificado, es personal que pudiera no tener los controles de confianza que se requieren para formar parte de una institución de seguridad, entonces el estado tendría que hacerse cargo de esta seguridad , esto lo permite la ley y es un comunicado que estamos emitiendo”.

Por el momento, Márquez Guevara aclaró las instituciones policiacas a nivel estatal se encuentran vigilantes a través de las coordinaciones regionales, y se encuentran al pendiente:

Hay personal de vigilancia, supervisión y de prevención en Francisco I. Madero. Insisto, la seguridad tiene que ser reforzada como lo está haciendo pero insisto, hay una prevención legal que permita que el estado pueda hacerse cargo cuando no hay personal calificado para ello”.

Fue la noche de ayer lunes cuando la Policía Municipal inició su paro de labores en el municipio, los servidores públicos denunciaron la falta de equipamiento, uniformes, capacitaciones, además de bajos sueldos; aunado a ello, con la separación del Mando Policial Unificado, el director de la corporación, Dario Calvillo Montoya y el subcomandante, Carlos Rivera Barrientos, fueron destituidos de sus cargos sin razón aparente.

Con información de Milenio
 

 

 

 

 

 

EJQE

Publicación anterior Aumenta a 252 votos ventaja de Sonia Villarreal en distrito 1
Siguiente publicación Considera CBG buena noticia obtención de permiso presidencial de EU para el puente Puerto Verde
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;