WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mata tabaco a 173 cada día en México; alerta consumo en edades tempranas

Inicia un tercio de la población con alguna adicción fumando cigarrillos

  • 234

 

 

Por: Agencias Reforma

CDMX, México; 31 de mayo.- En México, mueren más de 63 mil personas al año, es decir, 173 personas mueren cada día, por enfermedades atribuibles al consumo del tabaco.

De acuerdo con el Consejo Nacional Contra las Adicciones, seis de las ocho principales causas de muerte en México y el mundo están relacionadas con el tabaquismo.

Datos del Sistema de Vigilancia contra las Adicciones, 36% de las personas que llegan por ayuda, tuvo como droga de inicio el tabaco e iniciaron a fumar entre los 10 y 14 años.

El daño a la salud no es sólo para quien fuma, sino también para quienes están a su alrededor, pues se convierten en fumadores pasivos.

Destaca la Conadic que cuando una persona fuma, las más de 4 mil partículas que se expiden en el humo se impregnan en muebles, cortinas, alfombras, asientos, a lo que se le llama “humo de tercera mano”

“Llegan a desarrollar las mismas enfermedades un fumador activo que uno pasivo de segunda y tercera mano”, señala la institución.

Señaló que hay muchos mitos relacionados con el fumar, como el decir que produce relajación, lo cual no es posible, pues la nicotina y otros compuestos del cigarro son estimulantes.

Precisó que el efecto de estas sustancias es de 30 minutos en un fumador activo y, posterior a este tipo, su organismo le exige, nuevamente, nicotina.

“Esa sensación de relajamiento se siente porque empiezan a disminuir los síntomas estimulantes y se necesita otra carga de nicotina”.

El cigarro causa daño en las mujeres embarazadas, aunque estas no sean fumadoras activas, dañando los tejidos del cerebro y los pulmones del feto, y puede causar abortos espontáneos, partos prematuros o bebés con bajo peso al nacer.

Incluso hay estudios que demuestran que los hijos de mujeres fumadoras pueden desarrollar un síndrome de abstinencia al nacer.

Ante esto, Conadic recalcó la importancia de dejar el cigarro y para hacerlo, acercarse con un especialista para que se fije el tratamiento que puede constar de parches de nicotina u otros.

Sin embargo, no debe haber una automedicación o recomendación, pues en lugar de ayudar a dejar el cigarro, puede incrementar su adicción.

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Termina volcado luego se conducir camioneta a exceso de velocidad sobre la 57
Siguiente publicación ‘Alguien olvidó una niña’: Camionero llega a su base y encuentra a una menor dormida en los asiento
Entradas relacionadas
Ver noticia

Declara jueza en libertad a Julian Assange

Ver noticia

Mueren dos en incendio en la Mundo Nuevo

Comentarios
  TV en Vivo ;