WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acelera Piedras Negras restauración tras azote de tormenta

Autoridades analizan estragos y daños en la frontera mientras cuadrillas buscan reconectar la energía eléctrica, agua y abasto de gas

  • 639

 

Piedras Negras, Coahuila.- Tras la estela de destrucción, los apagones y carencias de aguas y gas que se extienden por más de 24 horas en Piedras Negras, con afectaciones a más de 2 mil usuarios en Eagle Pass, así como seis personas que perdieron la vida, son el primer saldo de pérdidas en esta frontera tras el azote de una tromba, que registró vientos de hasta 100 kilómetros por hora.

El gobernador Manolo Jiménez, estuvo presente una reunión junto al general Fidel Mondragón y la alcaldesa Norma Treviño, donde designó al secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, como enviado para recorrer junto con la Alcaldesa las zonas más afectadas.

Hermelo Castillón Martínez, secretario del Ayuntamiento, reiteró que tanto el Municipio como la CFE y Telmex aceleraron ayer por la mañana los trabajos tras la tromba que colapsó una torre, desprendió nueve techumbres,  derribó 11 postes y dos luminarias y causó el desprendimiento de 100 árboles. 

Del otro lado de la frontera, en Eagle Pass, las afectaciones alcanzaron a 2 mil usuarios, que se quedaron sin energía ni gas, por lo que el Gobierno de la ciudad activó el Centro de Operaciones de Emergencias y desplegó a Bomberos y la Policía para retirar árboles y techos caídos. 

Asimismo, las autoridades de EP confirmaron ayer la muerte de otro pasajero en el hospital Regional Fort Duncan tras el brutal choque frontal en la vía 57, que había dejado previamente cinco víctimas fatales (tres mujeres y dos hombres que murieron en el sitio).

Hay 25 familias damnificadas

Alrededor de 25 familias damnificadas es lo que se reportó ayer como estragos por la tormenta y granizada que azotó también a la Región Carbonífera, donde la Dirección de Protección Civil de Múzquiz, a cargo de Gustavo Vázquez indicó que los afectados en su mayoría se concentran en Minas de Barroterán, mineral La Florida, ejido Nogalitos y Palaú, siendo esta última población donde había nueve familias esperando retirar árboles caídos de lo que fueron sus viviendas.

Con información de: Dianely Valdés , Eleazar Ibarra y Roberto García

 

 

 

 

龔慶

Publicación anterior Lanzan medicamento para recuperar dientes perdidos en adultos
Siguiente publicación Parlamento británico se disuelve oficialmente antes de las elecciones
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;