WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Desmorona la 4T banca de Gobierno; crece cartera vencida 21%

El deterioro más notable lo tuvieron Nafin, Banobras y Bancomext

  • 237

 

 

Por: Agencias Reforma

Monterrey, Nuevo León; 23 de mayo.- A diferencia del Gobierno de Enrique Peña Nieto, en los primeros cinco años de la Administración de Andrés Manuel López Obrador la banca de desarrollo cerró con números rojos en cartera vencida, colocación de crédito y rentabilidad.

Incluso, desde finales de 2022, especialistas advirtieron un deterioro de los indicadores de calidad de activos de Nafin, Bancomext, Banobras, Sociedad Hipotecaria Federal, Banjército y Banco del Bienestar (antes Bansefi).

De 2019 a 2023, la cartera vencida con morosidad mayor a 90 días de estos bancos sumó en conjunto 30 mil 161 millones de pesos, un alza real de 21%, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)  ajustadas a pesos del año pasado.

El deterioro más notable lo tuvieron Nafin, Banobras y Bancomext, que en conjunto concentran 73% de la cartera emproblemada, pues la morosidad aumentó 348, 245 y 153%, respectivamente.

En contraste, en los primeros cinco años del Gobierno de Peña Nieto la cartera vencida bajó en conjunto 33 por ciento, tras cerrar 2017 en 25 mil millones de pesos de 2023.

En ese periodo, la cartera emproblemada de Nafin bajó 8%, la de Bancomext subió 67% y la de Banobras se disparó 15 veces. Aún así, en 2017, el saldo de cartera vencida de Bancomext y Banobras fue 65 y 71% menor, en ese orden, en comparación con 2023.

Con López Obrador la cartera total de la banca de desarrollo bajó 10%, contra un crecimiento de 44% del primer lustro de Peña.

“La banca de desarrollo creció mucho menos de lo que veíamos en sexenios anteriores recientes y una de las causas fue por un apetito limitado de crecer sus portafolios de crédito”, señaló Alfredo Calvo Bañuelos, director senior de Calificaciones Crediticias para Instituciones Financieras de S&P.

Ricardo Grisi Rodríguez, director de la misma área en S&P, dijo que donde se vio el foco de deterioro fue en los créditos directos, es decir, donde la banca comercial no participó.

La rentabilidad y eficiencia en el uso de los activos de la banca de Gobierno, las cifras de la CNBV detallan que en los primeros cinco años de Peña Nieto el índice de rentabilidad sobre activos (ROA) promedió 0.4% y con López Obrador la media quedó en cero.

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Show de Luis Miguel en Saltillo está por agotarse; quedan pocas localidades
Siguiente publicación Avistan colosal criatura con escamas saliendo del mar ¿qué es?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;