WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Calor en La Laguna baja 8 por ciento rendimiento laboral; puede generar rotación de personal

Las empresas deben tener a sus trabajadores en áreas frescas, con buena hidratación, con suministro de agua potable fría.

  • 500

Por: Grupo Zócalo 

Torreón, Coah.- El calor baja el nivel de productividad laboral hasta en 8% en trabajadores que laboran en plantas o naves industriales que no cuentan con los recursos para instalar sistemas de enfriamiento y ventilicaión.

Juan Antonio Pérez Lugo, tesorero de la Asociación de Recursos Humanos de La Laguna, explicó que dentro de los principales síntomas está la baja en su capacidad física y mental, pérdida de movimientos, confusión, lo que además genera un alto riesgo de sufrir accidentes o percances. El no contar con espacios frescos, puede generar incluso rotación de personal.

En las oficinas el calor no se siente tanto, ya que se tienen posibilidad de refrescarse, de enfriarse con los sistemas de aire y enfriamiento resulta suficiente”.Pero reconoció que la empresas tienen que ser “habiles”, para tener la suficiente capacidad del aire, realizando estudios con expertos que te indican en qué espacios deben estar la mayor inyección de aire. 

El experto en Recursos Humanos dijo que las empresa deben tener a sus trabajadores en áreas frescas, con buena hidratación, con suministro de agua potable fría, e incluso proporcionales electrolitos de sabores, con el fin de que sea más fácil su ingesta entre los colaboradores que laboran en ciertos lugares expuestos a las condiciones ambientales adversas.

Pérez Lugo insistió en que los trabajadores sí bajan su capacidad y productividad, al perder ciertos movimientos, y aumentar el riesgo de accidentes, al estar cabizbajos, tienen menor capacidad de elaborar sus tareas, bajando su rendimiento entre 5 y 8% sobre todo en empresas que no tienen los recursos suficientes como para adquirir sistemas de enfriamiento que mitiguen el calor.

 

Estos casos se presentan sobre todo en pequeñas y medianas empresas, en aquellas que no tiene el capital, aquellos emprendedores que están apenas aprendiendo los aspectos del bienestar laboral”.El impacto se presenta en aquellas áreas que literalmente son bodegas que no tienen ningun aspecto o medida de ventilación: 
 

Lo mejor es que estas empresas busquen a los expertos, ya que siempre existe una alternativa para su bolsillo y presupuesto. Lo importante es cuidar al elemento humano, darle las condiciones, ya que de lo contrario, esto es motivo para que la gente cambié de trabajo, generando rotación de personal, sólo por no trabajar en un lugar fresco”, finalizó. 

Con información de Milenio

 

 

 

 

EJQE

Publicación anterior INE le da la razón a Sheinbaum: ilícito y calumnia, que Xóchitl la llamara ‘narcocandidata’; segundo debate deberá editarse
Siguiente publicación “El presidente ha afectado enormemente mi candidatura”: Xóchitl Gálvez
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;