
Piedras Negras, Coahuila; 10 de mayo del 2024.- Ante el incremento de la población de la llamada “chinche besucona” en estados cercanos, la Jurisdicción Sanitaria a través del departamento de Vectores está muy pendiente de la presencia de este vector, sobre todo en comunidades ejidales y colonias ubicadas en la periferia, dio a conocer el doctor Julio Garibaldi.
El titular de la mencionada dependencia estableció que hasta esta semana solo se había descubierto un solo insecto de esa variedad, que es el causante de la enfermedad de Chagas, la cual puede causar problemas al corazón.
Indicó que la presencia de este vector irá aumentando conforme las temperaturas se vayan elevando, puesto que su reproducción se ve favorecida precisamente durante los cambios de clima, aunque ya se realizó la fumigación del sitio en donde se localizó este vector.
El doctor Garibaldi Zapatero mencionó que el único antecedente de picadura por una “chinche besucona” en la Jurisdicción Sanitaria ocurrió hace varios años, aunque aclaró que no se tiene conocimiento que esta persona haya visto afectada su salud.
葬屍湖