
Piedras Negras, Coahuila; 8 de mayo del 2024.- Hoy 8 de mayo es el Día Mundial del Cáncer de Ovario, la doctora Frida Reynoso habló sobre esta enfermedad durante la emisión 2133 de programa RED 12 Hechos A Detalle conducido por Héctor Sergio Barboza.
Para iniciar la explicación, la doctora Reynoso comentó que para su punto de vista es un cáncer olvidado, pues a éste no se le presta la atención debido como lo es al cáncer de mama debido a que no tiene un método de tamízame para poder detectarlo.
Otro de los problemas que se enfrenta el personal de salud ante el cáncer de ovario, es que éste no presenta síntomas en estadios más tempranos.
Cuando el cáncer de ovario genera síntomas es en un estado más avanzado, pero estos son muy inespecíficos, pues estos son muy parecidos a algo que podemos sentir a lo largo del día como lo son la diarrea y estreñimiento.
Durante la charla, la doctora explicó que el cáncer de ovario tienen un mayor riesgo en mujeres post menopáusicas que van desde los 55 a 75 años con un promedio de 63, pero también se puede presentar en mujeres jóvenes.
Por último, mencionó que como otros cánceres, el de ovario no es sinónimo de muerte, pues existen de detectarse en estadio temprano puede ser resección quirúrgica y recibir el tratamiento correspondiente.
Además, dio a conocer que existe quimioterapia y se han estado desarrollado nuevas métodos para la mejoría de las pacientes.
Ver entrevista completa en el siguiente video:
葬屍湖