
Piedras Negras, Coahuila; 7 de mayo del 2024.- Hoy en el Día Internacional del Asma, la doctora Aurora Chávez dio una explicación detallada de lo que es esta enfermedad durante la emisión 2132 del Programa RED 2 Hechos A Detalle, donde sostuvo una charla con el conductor Héctor Sergio Barboza.
Durante la entrevista, la doctora explicó que el asma es una enfermedad crónica y por lo tanto no tiene cura y esta puede aparecer en cualquier momento de la vida.
Para que una persona se pueda decir que tiene asma, el paciente debe presentar una obstrucción de la vía aérea, la cual mejora con el uso de medicamento como el Salbutamol.
Agregó que el asma es multifactorial, por lo que este puede ser hereditario, pero también hay factores externos y ambientales qué favorecen o predisponen que uno desarrolle o no la enfermedad.
En cuanto a los menores de edad, dio a conocer que en niños de seis años ya se les puede hacer pruebas de función pulmonar y demostrar reversibilidad.
Sobre los niños menores de 6 años existen otros métodos, pero siempre se les da seguimiento.
Señaló que no hay que caer en la idea equivocada que todos tenemos sobre el asma, pues no todas las personas que tienen esta enfermedad usan el Salbutamol, ya que hay pacientes asmáticos que no tosen o no siempre se están ahogando.
A pesar de que no hay cura para el asma, esta enfermedad sí se puede controlar y hoy en día existen muchos dispositivo para los pacientes, no solo el Salbutamol, señaló la doctora.
Por último, mencionó que estos nuevos dispositivos ayudan a las personas asmáticas a tener una mejor calidad de vida.
Vea la entrevista completa en el siguiente video:
葬屍湖