
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública acaba de liberar 250.2 millones de pesos a Coahuila, para reforzar las corporaciones estatales.
Sin embargo, todo viene etiquetado y no se podrán comprar patrullas, cámaras urbanas, armamento ni equipamiento.
Mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se obliga al Gobierno del Estado aportar, de sus recursos presupuestarios, la cantidad de 64.8 millones de pesos, que representa 25% de los recursos federales otorgados.
Es decir que el fondo va a contar con un total de 324 millones de pesos, de los cuales el 92.9% se van a destinar solo en tres partidas.
El Secretariado ha establecido que 82.9 millones vayan para certificación, 84.6 millones a infraestructura del modelo de justicia cívica, y 133.7 millones de pesos a distintos renglones del Sistema Nacional de Información.
Recientemente se dio a conocer que en este año, el Sistema Nacional de Seguridad Pública sólo apoyará con fondos a los municipios de Nava, Ramos Arizpe y San Buenaventura, con una bolsa de 27 millones de pesos.
Lo que deja a los municipios de mayor población como Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras, fuera de los fondos de seguridad.
jacl