
Saltillo, Coah.- En este periodo vacacional en Saltillo, se va el turista de negocios, pero llegan los visitantes religiosos y de esparcimiento, con lo que se logra mantener una ocupación hotelera del 60% en promedio y una derrama económica de hasta 70 millones de pesos.
De acuerdo con Raúl Rodarte Leos, gerente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de esta capital, este destino se ha caracterizado por el turismo que impulsa la industria principalmente, sin embargo, esta que solía ser una temporada baja, se ha logrado mantener a partir de otros segmentos.
Con actividades religiosas, así como museos y la gastronomía, generan un número importante de visitas, principalmente regionales, con turistas que provienen del interior de Coahuila y de otras entidades del noreste de México.
El Museo del Desierto, Museo de las Aves principalmente, así como el Tranvía, las actividades de las Cocineras Tradicionales en Saltillo y Arteaga con sus platillos típicos de temporada de Cuaresma; mientras que el Sábado de Gloria, además de las visitas a la sierra en Arteaga, en ese pueblo mágico se desarrollarán espectáculos artísticos con la presentación de grupos musicales tanto en la cabecera como en algunas comunidades. Estos días también tiene lugar el Congreso de Jóvenes de la Comunidad Cristiana que reúne a unos 2 mil jóvenes.
Se espera que al cierre de marzo, la Región Sureste, alcance 60% en la ocupación de hoteles, que con una tarifa promedio de mil 530 pesos, la derrama en la totalidad del mes ascienda hasta los 100 millones de pesos, 16% arriba de lo captado el mismo mes pero del año pasado.
Tan sólo durante la semana en curso, se habrán derramado unos 70 millones de pesos en toda la cadena de valor.
El funcionario hizo el llamado a los paseantes a, en la medida de lo posible, no generar basura, tener cuidado con nuestros bosques y evitar riesgos de incendio, así como extremar precauciones en las vialidades.
madpf