
Piedras Negras, Coahuila; 27 de marzo del 2024.- Tras el caso que se detectó en los últimos días de paludismo en una mujer migrante venezolana en Piedras Negras, la epidemióloga Kelly Contreras visitó el estudio de RED 12, conducido por Edmundo Garza, para hablar sobre esta enfermedad y cómo aprender a reconocer los síntomas.
La Dra. Contreras dejó muy en claro que el caso detectado no se trata de ningún brote, pero considera que es importante que la gente tome opciones preventivas para que no se den más casos de paludismo o malaria como se le conoce en otros lugares.
Paludismo o malaria es una enfermedad que tiende a ser característica de las regiones tropicales como Centro América o el continente africano y es causada por la picadura de mosquitos, explicó Contreras.
Este mosquito se da mucho en temporadas de lluvias y primavera, pues es cuando el agua se estanca más en recovecos o lugares y esto fomenta al criadero del mosquito el cual es capaz de transmitir esta y otras enfermedades.
Ver la entrevista completa en el siguiente video:
葬屍湖