
Piedras Negras, Coah.- Al promediar este miércoles en 16.82 pesos el tipo de cambio estadounidense de acuerdo al SAT y mantenerse estable el peso frente al dólar, el sector importador se beneficia al reducirse los costos de materias primas y algunos productos de importación, opinó Héctor Rodríguez.
El economista y presidente de la Canaco, reconoció que el comportamiento en el tipo de cambio, tiene beneficios y perjuicios.
“Depende de qué sector se vea, para el sector exportador es negativo porque perjudica las operaciones, se incrementan y llegan pero no han llegado por el tema económico, sino por otras circunstancias como el efecto del TEMEC, por los compromisos que se pactaron para el 2027, el Nearshoring y la guerra comercial entre China y Estados Unidos”.
Añadió que lo anterior ha favorecido y algunas empresas han preferido venirse a México; desde el punto de vista de importadores beneficia porque reduce el costo de las materias primas y algunos productos de importación, como ocurre en la frontera con el pollo.
Añadió que al tener un tipo de cambio bajo, se abarata el producto para el consumidor final, no obstante, añadió que el tipo de cambio es motivo de análisis, al ser una de las fortalezas de México por la llegada de remesas y otros factores.
葬屍湖